
Internet como medio de comunicacion
Contenidos
Ensayo sobre Internet como medio de comunicación
Steven Melendez es un periodista independiente con experiencia en tecnología. Es licenciado en informática y su trabajo ha aparecido en diversas publicaciones tecnológicas, como Motherboard de Vice, Fast Company y MIT Technology Review. Recibió la beca de la Fundación Knight para la Escuela de Periodismo Medill de la Universidad Northwestern. Más de este autor
Internet es fundamentalmente una herramienta de comunicación, y desde su creación hace décadas, la gente la ha utilizado para comunicarse entre sí. Entre las primeras formas de comunicación en línea que aún existen se encuentran el correo electrónico, los grupos de noticias de Usenet, el chat de retransmisión por Internet y otros servicios de salas de chat. Más recientemente, Internet ha desarrollado la web, las herramientas de redes sociales, los programas de mensajería instantánea, las herramientas de videoconferencia, los nuevos programas de chat y las llamadas telefónicas por Internet.
Internet, tal y como la conocemos hoy, evolucionó a partir de un proyecto de investigación de la década de 1960 llamado Arpanet, en honor a la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, una rama del Pentágono que financia la investigación científica básica y el desarrollo. La agencia se dio cuenta de que los ordenadores que cada vez aparecían más en oficinas, universidades y bases militares de todo el mundo serían más útiles si pudieran enviarse datos entre sí a larga distancia.
¿Es lo digital un medio de comunicación?
ISSN 0124-7441. https://doi.org/10.17081/just.24.36.3768. El propósito principal del presente estudio es determinar el nivel explicativo de la comunicación política interactiva así como la atención a las noticias y programas políticos transmitidos en televisión sobre las diferentes formas de participación política de los jóvenes en el Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. La metodología utilizada fue de carácter cuantitativo mediante una encuesta de opinión. El resultado más significativo muestra que la comunicación política interactiva tiene un mayor nivel explicativo de la participación política convencional y no convencional en contraste con la atención a las noticias.Palabras clave
Cuáles son los 10 medios de comunicación
Internet ya ha entrado en nuestra vida ordinaria. Todo el mundo sabe que Internet es una red informática global que abarca cientos de millones de usuarios en todo el mundo y nos ayuda a comunicarnos entre nosotros.
La historia de Internet comenzó en Estados Unidos en 1969. Fue un experimento militar, diseñado para ayudar a sobrevivir durante una guerra nuclear, cuando todo a su alrededor podría estar contaminado por la radiación y sería peligroso salir para cualquier ser vivo para conseguir alguna información a cualquier lugar. La información enviada a través de Internet toma el camino más corto y seguro disponible de un ordenador a otro. Por ello, dos ordenadores cualesquiera de la red podrán estar en contacto entre sí siempre que exista una única ruta entre ellos. Esta tecnología se denominó conmutación de paquetes.
La mayoría de los ordenadores centrales de Internet se encuentran en los Estados Unidos de América. Está claro que el número exacto de usuarios puede contarse de forma bastante aproximada, nadie sabe con exactitud cuántas personas utilizan Internet hoy en día, porque hay cientos de millones de usuarios y su número va en aumento.
Comunicación por Internet pdf
El Pew Internet Project ha estudiado el uso que la gente hace de Internet de cuatro formas principales: para comunicarse, para recabar información, para realizar transacciones personales y profesionales y para entretenerse.
En principio, los internautas tienen una gran consideración de Internet como herramienta de comunicación; el 85% de los hombres y las mujeres afirman que consideran que Internet es una buena forma de interactuar o comunicarse con los demás en su vida cotidiana.14 Pero las similitudes terminan ahí. Los hombres y las mujeres difieren en sus modos de comunicación en línea, en lo que comunican y en lo que valoran sus comunicaciones en línea.
A lo largo de los últimos 5 años, hemos encuestado a los usuarios sobre diferentes formas de comunicación en línea, tanto a través de nuestras encuestas periódicas de seguimiento como de módulos puntuales sobre comunicaciones dentro de temas tan variados como la atención sanitaria, la vida cívica y comunitaria y el correo electrónico en el lugar de trabajo.
Las mujeres siempre han sido ligeramente más propensas que los hombres a utilizar el correo electrónico y a enviar tarjetas, felicitaciones e invitaciones, y van por delante de los hombres en la mensajería instantánea y los mensajes de texto en los teléfonos móviles. Los hombres son más propensos a comunicarse en línea en chats o grupos de discusión y haciendo llamadas de voz mediante el protocolo de voz sobre Internet, o VOIP.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.