Psicología de colores en marketing

Psicología de colores en marketing

Significado del color negro

Para la mayoría de los profesionales del marketing, el objetivo final es persuadir a los consumidores para que realicen una compra. Los vendedores experimentados saben que las palabras influyentes y las imágenes atractivas no les permitirán por sí solas alcanzar su objetivo. En cambio, tienen que apoyar sus iniciativas con herramientas psicológicas para conectar con los clientes, transmitir mensajes de marca e impulsar las conversiones.

Una de esas herramientas es el color, que puede realzar sus mensajes, inspirar a los consumidores a pasar a la acción o ayudarles a diferenciarse de sus competidores. No es de extrañar que entender la psicología del color sea esencial para desarrollar campañas de marketing ganadoras y crear marcas persuasivas.

La psicología del color sugiere unas pautas generales sobre la forma en que las distintas tonalidades influyen en el comportamiento del consumidor. Sin embargo, hay una serie de factores que también pueden influir en la forma en que los individuos perciben y reaccionan ante el color, y los profesionales del marketing deben ser conscientes de cómo pueden influir en la forma en que los consumidores responden al color.

Los estudios han demostrado que el género tiende a tener un impacto medible en la psicología del color. Por ejemplo, tanto los hombres como las mujeres pueden preferir el azul sobre todos los demás colores, pero los hombres tienen una mayor preferencia por este tono. En la misma línea, tanto los hombres como las mujeres tienden a preferir los colores fríos como el azul y el verde, pero las mujeres demuestran una preferencia mucho mayor por esta familia de colores.

Guía de la emoción del color

La psicología del color en el marketing: Cómo influye en su marca Los colores tienen el poder de captar la atención. Cuando uno se desplaza por una página web o por las redes sociales, cuando ve algo colorido y fuera de lo común, automáticamente deja de desplazarse.    Eso es lo que desean los profesionales del marketing. Quieren que los clientes presten atención a sus anuncios y a sus publicaciones en las redes sociales. Así que no es de extrañar que la psicología del color tenga un papel importante en el marketing.    Los colores son importantes, no cabe duda. Pero qué colores se eligen y cómo y dónde se utilizan son aún más importantes. La elección del color apropiado para la marca y la vinculación coherente de estos colores con el mensaje de su marca serán la clave para un mejor rendimiento del marketing.

De hecho, elegir un color principal para su marca y utilizarlo en diferentes canales puede ayudar a aumentar el reconocimiento de su marca en un 80%. La mayoría de las marcas tienen una paleta de colores principales. Puede ser un color característico o un par de colores. Y también hay una paleta secundaria.

Los diferentes colores provocan diferentes estados de ánimo. Algunos colores te hacen sentir nostálgico. Otros te hacen sentir instantáneamente tranquilo. ¿Te has dado cuenta de que añadir un filtro sepia a una fotografía despierta una sensación de nostalgia?

Psicología del color de la marca

La psicología del color en el marketing y el branding tiene que ver con el contextoEscrito por Gregory CiottiIlustración de Sonny RossLa psicología del color en relación con la persuasión es uno de los aspectos más interesantes -y más controvertidos- del marketing.

En Help Scout creemos que el problema siempre ha sido la profundidad del análisis. La teoría del color es un tema complejo y lleno de matices, pero la psicología del color en el ámbito del marketing y las marcas suele representarse en infografías llamativas que rara vez van más allá del nivel de cobertura de See ‘n Say.

Estos debates superficiales no nos permiten tomar decisiones inteligentes sobre cómo utilizar el espectro de colores para transmitir el mensaje correcto con nuestro marketing y nuestra marca. Pero, ¿por qué una conversación tan colorida es tan superficial?

La psicología del color es el estudio de cómo los colores afectan a las percepciones y los comportamientos. En el ámbito del marketing y la creación de marcas, la psicología del color se centra en cómo los colores influyen en las impresiones de los consumidores sobre una marca y en si persuaden o no a los consumidores para que consideren marcas específicas o realicen una compra.

Los colores en la publicidad

¿Qué colores ha elegido para sus materiales de marketing? ¿Qué razones le han llevado a hacer esa elección? ¿Fue porque le gustaban esos colores en particular, o porque tenía en mente un mensaje de marketing concreto? Aunque el atractivo visual es una consideración importante, sus elecciones de color podrían estar enviando un mensaje específico a las personas que los ven. ¿Está seguro de saber cuál es ese mensaje?

Sería conveniente que tuviera en cuenta la psicología del color al diseñar sus materiales de marketing. Ya sean tarjetas de visita, folletos, páginas web, carteles u otros materiales, tendrá que elegir los colores. Los colores no sólo mejoran la apariencia del artículo, sino que también influyen en nuestro comportamiento. Hará bien en considerar el impacto que los colores que utilice tendrán en su público objetivo.

Por ejemplo, ¿se ha dado cuenta de que la mayoría de los restaurantes de comida rápida están decorados con rojos y naranjas vivos? No es casualidad que estos colores aparezcan con tanta frecuencia. Los estudios han demostrado que los rojos y los naranjas animan a los comensales a comer rápidamente y marcharse, y eso es exactamente lo que los establecimientos de comida rápida quieren que hagan.