
Porque son importantes las redes sociales
Contenidos
A medida que las redes sociales se han hecho más populares -se calcula que el 81% de los estadounidenses tiene una cuenta en las redes sociales- también hay más casos de personas que se han metido en problemas por sus hábitos en las redes sociales. El hecho es que es imposible separar el uso personal de las redes sociales del profesional, y todo lo que digas en línea puede y será utilizado en tu contra. Hay formas de intentar salvaguardar tu privacidad y controlar quién ve determinados contenidos, pero la responsabilidad de estar atento recae en ti. Por eso, cuanto más en serio te tomes tus actividades en las redes sociales, mejor.
Si no trabajas por tu cuenta, infórmate de las políticas de la empresa sobre el uso de las redes sociales: cada vez son más las empresas que instituyen o revisan sus políticas.LinkedInEsta red social seria y profesional no debe ser ignorada por los particulares ni por las empresas.LinkedIn, con sus 500 millones de miembros, es la red profesional por excelencia y no se utiliza de forma tan óptima como podría. Cuando doy clases sobre redes sociales, pregunto “¿Quién está en LinkedIn?” y casi todas las manos se levantan. Pero luego pregunto: “¿Quién sabe lo que hace en LinkedIn?” y la mayoría de las manos se caen.
Como dijo popularmente el personaje de Mark Zuckerberg en la película “La red social”, “La gente quiere conectarse a Internet y ver a sus amigos, así que ¿por qué no construir un sitio web que ofrezca eso? Amigos, fotos, perfiles, lo que sea que puedas visitar, navegar, tal vez sea alguien que acabas de conocer en una fiesta. Eduardo, no estoy hablando de un sitio de citas; estoy hablando de tomar toda la experiencia social de la universidad y ponerla en línea”.
El mundo está muy influenciado por las redes sociales. ¿Por qué no ayudar a lanzarse a la siempre cambiante cara del mundo virtual? Considera estas 10 razones sobre cómo tener un perfil en las redes sociales beneficiará tu futuro.
Todo el mundo tiene esos días en los que se despierta sin teléfono o sin ninguna forma de comunicarse con el mundo, excepto a través de las redes sociales. Podrías actualizar tu perfil en las redes sociales y uno de tus “seguidores” podría incluso ayudarte a localizar tu teléfono.
Tener un perfil en las redes sociales te permite mantenerte informado de los últimos acontecimientos con la gente de tu red. Tienes algo de lo que hablar con tus compañeros de trabajo y amigos, e incluso la oportunidad de hacer un poco de ruido a tu jefe sobre su más reciente logro personal.
Internet y los medios de comunicación social ofrecen a los jóvenes una serie de beneficios y oportunidades para empoderarse de diversas maneras. Los jóvenes pueden mantener conexiones sociales y redes de apoyo que de otro modo no serían posibles, y pueden acceder a más información que nunca. Las comunidades y las interacciones sociales que los jóvenes forman en línea pueden tener un valor incalculable para reforzar y desarrollar la confianza en sí mismos y las habilidades sociales de los jóvenes.
Los servicios de redes sociales pueden proporcionar un conjunto de herramientas accesibles y potentes para poner de relieve y actuar sobre cuestiones y causas que afectan e interesan a los jóvenes. Los servicios de redes sociales pueden utilizarse para organizar actividades, eventos o grupos con el fin de mostrar temas y opiniones y darlos a conocer a un público más amplio. Por ejemplo, para coordinar actividades de bandas de música, recaudar fondos y concienciar sobre diversas causas.
Los servicios de redes sociales pueden utilizarse para perfeccionar las habilidades de debate y discusión en un contexto local, nacional o internacional. Esto ayuda a los usuarios a desarrollar formas públicas de presentarse. Las habilidades personales son muy importantes en este contexto: hacer, desarrollar y mantener amistades, y ser considerado como una conexión de confianza dentro de una red. Los servicios de redes sociales pueden ofrecer a los jóvenes la oportunidad de aprender a desenvolverse con éxito en una comunidad, navegando por un espacio social público y desarrollando normas y habilidades sociales como participantes en grupos de iguales.
Las redes sociales son utilizadas habitualmente por los profesionales del marketing para aumentar el reconocimiento de la marca y fomentar su fidelidad. Dado que hace que una empresa sea más accesible para los nuevos clientes y más reconocible para los existentes, el marketing en redes sociales ayuda a promover la voz y el contenido de una marca.
Los profesionales del marketing utilizan las redes sociales para mejorar las tasas de conversión. La creación de seguidores proporciona acceso e interacción con clientes nuevos, recientes y antiguos. Compartir entradas de blog, imágenes, vídeos o comentarios en las redes sociales permite a los seguidores reaccionar, visitar el sitio web de la empresa y convertirse en clientes.
No existe un enfoque único para las estrategias de marketing. Esto se debe a que cada empresa es única y tiene un objetivo demográfico, una historia y un mercado competitivo diferentes. Dado que las empresas de redes sociales quieren que las empresas paguen por su publicidad, las empresas suelen restringir el número de alcance que las empresas pueden recibir a través de publicaciones no remuneradas. Por ejemplo, si una empresa tiene 500 seguidores, es posible que no todos ellos reciban la misma publicación.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.