
Herramientas para compartir contenido
Contenidos
El contenido evergreen es un contenido que sigue siendo tan válido como hace un año. Si escribes un buen contenido, ¿por qué no compartirlo una y otra vez? A medida que tu presencia en las redes sociales crece, tus seguidores y fans probablemente aumentarán, por lo que tendrás una nueva audiencia. Además, es posible que mucha gente no haya visto tu contenido o se haya olvidado de él.
Social Oomph – Parte de la funcionalidad de Social Oomph te permite configurar una cola de contenido de tus antiguas entradas de blog. Con los posts puedes introducir múltiples variaciones de posibles tweets relacionados con los posts. Socialoomph escoge los posts de la cola y luego alterna el tweet basado en lo que has configurado.
Cuando la gente está justo después de suscribirse a su lista de correo que usted puede animarles a compartir. Esta acción podría enlazar a su última entrada del blog. La mayoría de la gente se suscribirá después de leer su última entrada del blog por lo que es probable que compartan.
John Chow, un blogger muy conocido, da a la gente un incentivo para compartir el contenido. Cuando comparten, reciben guías gratuitas adicionales. Utiliza un plugin de WordPress llamado List Eruption que ofrece una forma fácil de configurar esto. Tengo previsto probarlo.
Mejores prácticas para compartir contenido digitalPara maximizar el impacto y el alcance de las historias que presentan su escuela o unidad, es importante tener en cuenta algunos principios rectores clave sobre el desarrollo y la distribución de contenidos.Mantenga el contenido únicoPriorice su propio contenido único
La duplicación de contenidos puede abarcar desde la copia de partes del contenido hasta el copiado y pegado de páginas o historias enteras de otro sitio. Esta práctica tiene implicaciones potenciales para el SEO, crea problemas de mantenimiento continuo y, en última instancia, puede ir en contra de los objetivos de la escuela/unidad en relación con el aumento de la concienciación y el compromiso.
Prácticas recomendadas para compartir contenido digitalCuando se haga referencia a las historias, se recomienda enlazar a la fuente original para ver la historia completa.Los tratamientos de ejemplo que aparecen a continuación destacan una historia sin duplicar el texto en su totalidad. Vea cómo la historia de ejemplo, “Tan lejos pero tan cerca”, puede incorporarse en diferentes escenarios digitales.
La colocación de la imagen héroe puede mostrar una imagen particular con su propio titular y cubierta personalizados, mientras conduce a los visitantes del sitio a una historia en otro sitio. Puede hacer algo similar en su sitio, indicando el destino del sitio externo en el texto de la CTA, en lugar de copiar páginas enteras de artículos o historias en su sitio.
Acaba de publicar una nueva y completa entrada de blog que está seguro de que sus lectores disfrutarán. Lo ha publicado en el momento oportuno, ha diseñado un gráfico llamativo, ha optimizado el título y otros elementos de SEO on-page, y no puede esperar a que sus lectores le den a me gusta, compartan y comenten su post.
Pero espera, el trabajo sólo está hecho a medias. Como escribe Darren Rowse de ProBlogger, “Lo que haces en los minutos y horas posteriores a la publicación de tu post puede aumentar exponencialmente la efectividad del mismo.”
Muchos influencers y marcas publican el mismo contenido varias veces para llegar a sus seguidores en diferentes zonas horarias y para atraer tráfico constante a su sitio. Como regla general, debes reformular ligeramente el mensaje de tu publicación cada vez que la compartas, para no repetir el mismo mensaje.
Es otro lugar en el que puedes sindicar las publicaciones de tu blog y aumentar la exposición de tu contenido. Las publicaciones de formato largo tienden a ser más populares que las publicaciones normales en Medium. Así que si publicas entradas de blog de formato largo de forma consistente, entonces podrías volver a publicar algunas de estas entradas en Medium y llegar a una mayor audiencia.
Herramientas para compartir contenido del momento
Los medios visuales siempre han sido el soporte más fuerte para contar historias y qué es el marketing si no una gran narración. Todo el mundo utiliza las plataformas de intercambio de medios para hacer llegar su mensaje a la audiencia de la forma más atractiva posible. Puede ser a través de los anuncios de Instagram que aparecen astutamente mientras se recorren las historias o las publicaciones enlazadas de YouTube en las que uno se siente obligado a hacer clic.
La mayoría de las empresas asumen que estar en cada plataforma es la regla de oro del marketing en redes sociales. Es esencial comprender que no todas las plataformas están pensadas para todas las empresas, y que no todos los formatos de contenido pueden utilizarse en todas las plataformas. La plataforma en la que se decida estar es la culminación de múltiples factores que analizaremos más adelante. Cada plataforma tiene sus puntos fuertes y débiles, formatos de contenido adecuados y algunos objetivos básicos, en función de los cuales podemos clasificarlas en tres categorías:
Con la constante actualización de las plataformas de medios sociales, los puntos de diferenciación entre ellas están desapareciendo lentamente. Sin embargo, su funcionalidad básica es lo que las diferencia unas de otras.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.