Gutenberg inventa la imprenta 1450

Gutenberg inventa la imprenta 1450

Invención de la imprenta

A Gutenberg se le atribuye la invención de la imprenta con tipos móviles. Se ha dado por sentado que el proceso que inventó hacia 1450 fue el método que se siguió utilizando durante otros 500 años. Pero Paul Needham y Blaise Aguera y Arcas han hecho un nuevo descubrimiento que lo pone en duda.

A Gutenberg se le atribuye la invención de la imprenta con tipos móviles. Se ha dado por sentado que el proceso que inventó en torno a 1450 fue el método que continuó utilizándose durante otros 500 años.Pero Paul Needham y Blaise Aguera y Arcas han hecho un nuevo descubrimiento que pone en duda esta afirmación.Hace unos años, Paul Needham y Blaise Aguera y Arcas se propusieron encontrar un método para datar los libros.Algunas letras se estropean, lo que hace que su forma impresa sea más distintiva, y su uso en diferentes publicaciones las vincula a la misma imprenta y a un periodo de tiempo aproximado.Paul y Blaise colaboraron en un sistema para identificar estas letras distintivas. En el proceso hicieron un descubrimiento tan controvertido que revisaron sus métodos una y otra vez para poner a prueba sus hallazgos.Pero la verdad incontrovertible les estaba mirando a la cara.La historia completa

Primera imprenta del imperio otomano

Antes de la invención de la imprenta, la mayoría de los libros se escribían y copiaban a mano. La impresión en bloque era cada vez más popular, lo que implicaba tallar cada página de un texto en un bloque de madera y presionar cada bloque sobre el papel. Como estos procesos exigían mucho trabajo, los libros eran muy caros y sólo los ricos podían permitírselos.

Empezó a trabajar en un dispositivo que permitiera imprimir textos utilizando bloques móviles de letras y gráficos. Estos bloques, utilizados con papel, tinta y una prensa, permitirían imprimir libros de forma mucho más rápida y barata que antes. Utilizó metales con los que estaba familiarizado -plomo, antimonio y estaño- para fundir 290 bloques de letras y símbolos, y creó una tinta a base de linaza y hollín de la consistencia que creía ideal para imprimir en papel hecho a mano. Adaptó una prensa de vino que le permitía deslizar el papel dentro y fuera de ella y exprimir el agua del papel después de la impresión.

Probó su máquina de tipos móviles imprimiendo un libro en latín sobre la creación de discursos en 1450. Cuando este esfuerzo tuvo éxito, se embarcó en su proyecto más famoso, la impresión de “Las Biblias de Gutenberg”.

Imprenta deutsch

En 1436, Johaness Gutenberg, un orfebre alemán, comenzó a diseñar una máquina capaz de producir páginas de texto a una velocidad increíble, un producto que esperaba compensar las pérdidas de un intento fallido de vender espejos de metal. En 1440, Gutenberg ya había establecido los fundamentos de su imprenta, incluido el uso de un juego de tipos móviles y reutilizables, y en diez años había construido un prototipo funcional de la prensa. En 1454, Gutenberg puso su prensa en uso comercial, produciendo miles de indulgencias para la Iglesia. Al año siguiente imprimió su famosa Biblia de 42 líneas, el primer libro impreso en una prensa de tipos móviles en Occidente.1

La imprenta de Gutenberg fue el resultado del esfuerzo combinado de varios descubrimientos e inventos. La imprenta se construyó a partir de la tradicional prensa de tornillo, precursora de la actual prensa de taladro, con una matriz añadida en la que las letras y los símbolos fundidos individualmente podían disponerse para formar el texto deseado. Este diseño de tipos móviles permitía ensamblar rápidamente las páginas de texto a partir de una selección de letras y símbolos prefabricados, en lugar de tallarlos laboriosamente en un bloque de madera, como en el método de impresión en bloque. Gutenberg también creó una tinta única a base de aceite que se transfería de su tipo de metal al sustrato de impresión con mucha más eficacia que las tintas a base de agua que utilizaban otros impresores de la época. Para imprimir una página, Gutenberg colocaba las letras necesarias en la matriz y las cubría con su tinta. A continuación, la matriz se montaba en el extremo de contacto de la prensa de tornillo modificada y se bajaba hasta que golpeaba el papel que había debajo. El proceso, aunque intensivo en mano de obra, permitía a Gutenberg imprimir páginas a una velocidad mucho mayor que los impresores que utilizaban el método de impresión en bloque o los que realizaban trabajos manuscritos.2

7

La mayoría de nosotros tiende a dar por sentado el material impreso, pero imagine la vida actual si la imprenta no se hubiera inventado nunca. No tendríamos libros, revistas ni periódicos. No existirían los carteles, los folletos, los panfletos ni los buzones. La imprenta nos permite compartir grandes cantidades de información de forma rápida y en grandes cantidades.

De hecho, la imprenta es tan importante que ha llegado a ser conocida como uno de los inventos más importantes de nuestro tiempo. Cambió drásticamente la forma en que evolucionó la sociedad. En este artículo estudiaremos cómo se inventó la imprenta y cómo afectó a la cultura.

Antes de que se inventara la imprenta, cualquier escrito o dibujo tenía que realizarse minuciosamente a mano. Se utilizaban varios ]]> materiales diferentes ]]> para transcribir los libros: arcilla y papiro, cera y pergamino. No podía hacerlo cualquiera; este trabajo solía estar reservado a los escribas que vivían y trabajaban en los monasterios.

Los monasterios tenían una sala especial llamada “scriptorium”. Allí, el escriba trabajaba en silencio, primero midiendo y esbozando la disposición de las páginas y luego copiando cuidadosamente el texto de otro libro. Más tarde, el iluminador tomaba el relevo para añadir diseños y adornos a las páginas.