
Ejemplo segmentacion de mercado
Contenidos
Estrategia de segmentación
El término segmento de mercado se refiere a las personas que se agrupan con fines de marketing. Los segmentos de mercado forman parte de un mercado más amplio y suelen agrupar a los individuos en función de una o varias características similares. Las empresas y sus equipos de marketing utilizan varios criterios para desarrollar un mercado objetivo para sus productos y servicios. Los profesionales del marketing abordan cada segmento de forma diferente, pero sólo después de comprender plenamente las necesidades, los estilos de vida, la demografía y la personalidad del consumidor objetivo.
Un segmento de mercado es una categoría de clientes que tienen gustos y disgustos similares en un mercado por lo demás homogéneo. Estos clientes pueden ser individuos, familias, empresas, organizaciones o una mezcla de varios tipos.
Se sabe que los segmentos de mercado responden de forma predecible a una estrategia, plan o promoción de marketing. Por ello, los profesionales del marketing utilizan la segmentación a la hora de decidir el mercado objetivo. Como su nombre indica, la segmentación del mercado es el proceso de separar un mercado en subgrupos, en los que sus miembros comparten características comunes.
Análisis de los segmentos
Cuando busque mejorar la eficacia de su marketing, la segmentación debería ser siempre uno de sus primeros puertos de escala. Conozca los 4 tipos más comunes de segmentación del mercado, además de otros que quizá haya pasado por alto.
Cuando se enfrenta a una serie de competidores en línea, la comunicación efectiva es la mejor manera de diferenciar su negocio. La segmentación del mercado ofrece la oportunidad de determinar exactamente qué mensajes llevarán a sus clientes a realizar una compra.
En este artículo, cubriremos1. La segmentación demográfica2. La segmentación psicográfica3. La segmentación geográfica4. La segmentación por comportamiento5. Otros tipos de segmentación6. Los beneficios de la segmentación7. Conclusión
Por ejemplo, los cuatro tipos de segmentación son la demográfica, la psicográfica, la geográfica y la conductual. Son ejemplos comunes de cómo las empresas pueden segmentar su mercado por género, edad, estilo de vida, etc.
La segmentación demográfica puede ser lo primero en lo que piensa la gente cuando oye hablar de “segmentación del mercado”. Quizá sea la forma más sencilla de definir los grupos de clientes, pero sigue siendo poderosa. La segmentación demográfica tiene en cuenta rasgos identificables que no son de carácter, como:
¿Por qué es importante la segmentación?
La segmentación permite a las marcas crear estrategias para diferentes tipos de consumidores, en función de cómo perciben el valor global de determinados productos y servicios. De este modo, pueden introducir un mensaje más personalizado con la certeza de que será recibido con éxito.
Las necesidades e intereses de los clientes potenciales varían según su ubicación geográfica, el clima y la región, y entender esto permite determinar dónde vender y publicitar una marca, así como dónde expandir un negocio.
Las actitudes del público hacia su marca, el modo en que la utilizan y su conocimiento son ejemplos de segmentación por comportamiento. La recopilación de este tipo de datos es similar a la de los datos psicográficos. Esto permite a los responsables de marketing desarrollar un enfoque más específico.
La segmentación del mercado es una estrategia muy eficaz para las organizaciones porque les permite saber qué clientes les interesan y comprender sus necesidades lo suficiente como para enviar un mensaje que garantice el éxito de la marca.
Ejemplo de segmento de clientes
La segmentación del mercado es el proceso de dividir un mercado objetivo en categorías más pequeñas y definidas. Segmenta a los clientes y al público en grupos que comparten características similares, como la demografía, los intereses, las necesidades o la ubicación.
La segmentación del mercado le permite conocer a sus clientes, identificar lo que necesitan en su segmento de mercado y determinar cómo puede satisfacer mejor esas necesidades con su producto o servicio. Esto le ayuda a diseñar y ejecutar mejores estrategias de marketing de arriba a abajo.
Cuando sabe a quién se dirige, puede desarrollar mensajes de marketing más sólidos. Puede evitar el lenguaje genérico y vago que se dirige a un público amplio. En su lugar, puede utilizar mensajes directos que se dirijan a las necesidades, deseos y características únicas de su público objetivo.
Con docenas de tácticas de marketing disponibles, puede ser difícil saber qué atraerá a su público ideal. El uso de diferentes tipos de segmentación del mercado le guía hacia las estrategias de marketing que mejor funcionarán. Cuando conozca el público al que se dirige, podrá determinar las mejores soluciones y métodos para llegar a él.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.