
Ejemplo de segmentación de mercado de una empresa
Contenidos
Ejemplo de segmento de clientes
En esencia, la segmentación del mercado es la práctica de dividir su mercado objetivo en grupos accesibles. La segmentación del mercado crea subconjuntos de un mercado basados en la demografía, las necesidades, las prioridades, los intereses comunes y otros criterios psicográficos o de comportamiento utilizados para comprender mejor al público objetivo.
Al conocer sus segmentos de mercado, puede aprovechar esta orientación en las estrategias de producto, ventas y marketing. Los segmentos de mercado pueden impulsar sus ciclos de desarrollo de productos al informar sobre cómo crear ofertas de productos para diferentes segmentos, como los hombres frente a las mujeres o los ingresos altos frente a los bajos.
Las empresas que segmentan adecuadamente su mercado disfrutan de importantes ventajas. Según un estudio de Bain & Company, el 81% de los ejecutivos consideraron que la segmentación era crucial para aumentar los beneficios. Bain también descubrió que las organizaciones con grandes estrategias de segmentación de mercado disfrutaron de un 10% más de beneficios que las empresas cuya segmentación no fue tan eficaz durante un período de 5 años.
Con la segmentación y la focalización, usted quiere entender cómo responderá su mercado en una situación determinada, como la compra de sus productos. En muchos casos, se puede incorporar al estudio un modelo predictivo para poder agrupar a los individuos dentro de los segmentos identificados en función de las respuestas específicas a las preguntas de la encuesta.
Los mejores ejemplos de segmentación del mercado
Coca-cola es generalmente etiquetada como el “refresco” del mundo (Bell 2004). La empresa empezó a vender su bebida en 1886, cuando el Dr. John S Pemberton cobraba a sus clientes cinco centavos por botella. Desde entonces, la marca se ha convertido en el principal fabricante de refrescos del mundo, con más de 700.000 empleados y más de 500 marcas.
La empresa ha tenido un gran éxito en su campaña que ha consolidado su estatus de ser uno de los iconos de la cultura estadounidense. A medida que continúa su expansión mundial, Coca-Cola se asoció con varios embotelladores de todo el mundo para revisar todos los procesos de cada producto.
Detrás del éxito de la empresa hay un enfoque de marketing que suele guiar a Coca-Cola para comercializar sus productos. La mayoría de las empresas suelen clasificar sus estrategias de marketing en diferentes categorías. Como en el caso de Coca-Cola, la segmentación del mercado, la focalización y el posicionamiento son tres factores esenciales que ayudaron a la empresa a atender eficazmente a sus clientes objetivo.
La segmentación del mercado se refiere a la clasificación de los mercados potenciales en segmentos o grupos con necesidades comunes y que responden de forma similar a una acción de marketing específica. Este enfoque permite a las empresas dirigirse a distintas categorías de clientes que perciben el valor absoluto de determinados productos y servicios de forma diferente.
Variables de segmentación
La comunicación es un arte, y es increíblemente fácil que un mensaje se pierda, se confunda o se evite por completo a medida que aumenta el tamaño de su audiencia. Cuanto mayor sea su audiencia, más amplias serán sus preferencias, necesidades y opiniones, lo que puede hacer que su mensaje de marketing corra el riesgo de ser irrelevante para la mayoría de las personas a las que intenta llegar.
Precisamente por eso es crucial segmentar su mercado objetivo. Esta práctica le permite centrar sus esfuerzos de marketing en segmentos individuales de clientes para poder atender mejor sus deseos y necesidades específicas.
La segmentación del mercado es una práctica empresarial que las marcas utilizan para dividir su mercado objetivo en grupos de personas más pequeños y manejables, basándose en los puntos en común que comparten para optimizar sus esfuerzos de marketing, publicidad y ventas. En pocas palabras, los clientes de cada segmento de mercado tienen características similares que las empresas pueden aprovechar para avanzar en sus esfuerzos.
El propósito de la segmentación del mercado es introducir un mensaje a medida que será recibido con éxito. Esto es ventajoso para las empresas que pueden tener un producto o servicio en el mercado que cuenta con múltiples beneficios o usos para diferentes tipos de clientes.
Empresas de automóviles que utilizan la segmentación del mercado
La segmentación del mercado es la práctica de dividir a los consumidores en grupos basados en necesidades, deseos y preferencias comunes. A partir de estas categorías, una empresa puede ajustar sus líneas de productos y sus técnicas de marketing para atraer a cada grupo de forma más eficaz, atendiendo a sus necesidades específicas. Esta estrategia se denomina marketing dirigido. Por el contrario, el marketing masivo es cuando una empresa utiliza una campaña de publicidad y marketing para vender el mismo producto a todo el mundo.
Las empresas suelen segmentar el mercado en función de datos demográficos clave como la edad, el sexo, el nivel de ingresos o el estado civil. Pero también utilizan categorías definidas con mayor precisión para dirigirse a grupos específicos. Por ejemplo, la cadena de tiendas de comestibles de alta gama Whole Foods (ahora propiedad de Amazon) se dirige a los habitantes de la ciudad con altos ingresos y educación que se preocupan por la salud o la ecología.
En términos de estrategia de marketing, la segmentación dentro de un archivo de audiencias o clientes también puede hacerse identificando las plataformas en las que viven audiencias específicas. Las empresas de marketing dirigido, como Hubspot, permiten a las empresas segmentar sus audiencias y enviar diferentes versiones de correos electrónicos a subconjuntos específicos de clientes en función de su edad o sus preferencias.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.