
Definicion de objetivo especifico
Contenidos
Ejemplos de objetivos específicos
Los objetivos de aprendizaje no son sólo una lista de lo que se va a tratar en clase. Los buenos objetivos de aprendizaje son lo que usted quiere que aprendan o logren sus estudiantes/aprendices (“al final de este curso, usted será capaz de…”). Si no conoce el objetivo final -y no tiene ciertos puntos de control medibles- puede perderse en el camino. He aquí algunos consejos que le ayudarán a empezar:
Antes de empezar a redactar los objetivos, deténgase y piense en el tipo de cambio que quiere que produzca su formación. En otras palabras, ¿qué quiere que hagan los participantes de forma diferente cuando vuelvan al trabajo? Los ámbitos del aprendizaje pueden clasificarse en afectivo (actitud), psicomotor (habilidades) y cognitivo (conocimientos). Una forma fácil de recordarlo es con el acrónimo ASK:
Ahora que ha identificado el ámbito en el que pretende centrarse para su objetivo, es el momento de empezar a elaborar su objetivo. Para ello, te ayudará tener un verbo de acción que describa el comportamiento en el nivel de aprendizaje adecuado. Aquí tienes una lista de verbos de acción, separados por dominio. Evite tener más de un verbo de acción para cada nivel de aprendizaje y asegúrese de que es un verbo que puede medirse. “Comprender” es demasiado vago, pero “completar”, “identificar” o “reconocer” son específicos.
Palabras de objetivos específicos
Vamos a dar aquí las características de un objetivo específico y a explicarlas para distinguir claramente entre un objetivo que es específico y otro que no lo es. Las tres primeras características son necesarias para que el objetivo sea calificado de específico.
La exigencia de que un objetivo se exprese en función del alumno para ser calificado de específico significa que se hace hincapié en el aprendizaje del alumno y no en la enseñanza impartida por el profesor. No basta con que el profesor haya impartido la enseñanza, sino que es necesario que sus alumnos hayan aprendido.
Esta exigencia, junto con la redacción de objetivos específicos, debe fomentar la reflexión sobre el vínculo entre la enseñanza y el aprendizaje. El profesor debe tratar de concretar sus objetivos concentrándose no en lo que enseña sino en los cambios que desea provocar en sus alumnos.
El objetivo específico debe ser inequívoco, es decir, debe ser preciso y tener una sola interpretación. Las expresiones nebulosas pueden interpretarse de forma imprecisa. El objetivo debe expresar claramente lo que el alumno debe hacer. Sólo con esta condición el objetivo cumplirá su función: facilitar una comunicación clara entre el profesor y los alumnos y entre los propios profesores; ayudar al profesor a elegir las actividades de aprendizaje y evaluación adecuadas.
Objetivos específicos de la investigación
A continuación vamos a dar las características de un objetivo específico y a explicarlas para distinguir claramente entre un objetivo que es específico y otro que no lo es. Las tres primeras características son necesarias para calificar el objetivo de específico.
La exigencia de que un objetivo se exprese en función del alumno para ser calificado de específico significa que se hace hincapié en el aprendizaje del alumno y no en la enseñanza impartida por el profesor. No basta con que el profesor haya impartido la enseñanza, sino que es necesario que sus alumnos hayan aprendido.
Esta exigencia, junto con la redacción de objetivos específicos, debe fomentar la reflexión sobre el vínculo entre la enseñanza y el aprendizaje. El profesor debe tratar de concretar sus objetivos concentrándose no en lo que enseña sino en los cambios que desea provocar en sus alumnos.
El objetivo específico debe ser inequívoco, es decir, debe ser preciso y tener una sola interpretación. Las expresiones nebulosas pueden interpretarse de forma imprecisa. El objetivo debe expresar claramente lo que el alumno debe hacer. Sólo con esta condición el objetivo cumplirá su función: facilitar una comunicación clara entre el profesor y los alumnos y entre los propios profesores; ayudar al profesor a elegir las actividades de aprendizaje y evaluación adecuadas.
Objetivos específicos pdf
Los objetivos son los resultados específicos medibles de la iniciativa. Los objetivos especifican cuánto de lo que se va a lograr y cuándo. Por ejemplo, uno de los varios objetivos de una iniciativa comunitaria para promover la atención y el cuidado de los adultos mayores podría ser “Para 2024 (para cuándo), aumentar en un 20% (cuánto) los ancianos que declaran estar en contacto diario con alguien que se preocupa por ellos (de qué)”.
Entonces, una vez que su organización ha decidido que desea desarrollar objetivos, ¿cómo lo hace? Veamos el proceso que le ayudará a definir y perfeccionar los objetivos de su organización.
Lo primero que tendrá que hacer es revisar las declaraciones de visión y misión que su organización ha desarrollado. Antes de determinar sus objetivos, debe tener un “panorama general” en el que encajen.
En este punto del proceso de planificación, no es necesario dar respuestas concretas y rápidas a las preguntas anteriores. Lo que debe desarrollar como parte de este paso es una lista general de lo que debe ocurrir para realizar los cambios que desea ver.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.