
Crear una cuenta de facebook nueva
Contenidos
No se puede crear una cuenta de Facebook
Recomendamos añadir un segundo administrador de inmediato, como mínimo. Debe ser un empleado de confianza que pueda controlar la cuenta en caso de que tú no estés disponible. Cuando invites a esta persona, deberás concederle acceso de administrador. Recomendamos esto porque significa que si accidentalmente te bloqueas a ti mismo de la cuenta o te eliminas de la cuenta, sabes que hay alguien más que puede volver a concederte el acceso. Ocurre más a menudo de lo que crees.
Si tu negocio tiene una cuenta de Instagram, también tienes la opción de publicar anuncios en Instagram y promocionar tu página en esa plataforma. Puedes conectar tu cuenta de Instagram en la pestaña “Cuentas de Instagram”. Simplemente tendrás que iniciar sesión para conectarte allí.
Lo siguiente que tendremos que hacer es añadir un método de pago. Vamos a configurarlo para que sea el método de pago que se cobrará cuando tu negocio ejecute un anuncio. Este método de pago siempre se puede cambiar, y si no tienes esta información disponible puedes omitir este paso por ahora y volver a él cuando sea el momento de publicar un anuncio.
No se puede registrar la cuenta de facebook
En la siguiente pantalla introduce la información básica de tu negocio, incluyendo el nombre de tu página (normalmente el nombre de tu negocio), la categoría y una breve descripción de tu negocio. Una vez hecho esto, haz clic en el botón “Crear página” en la parte inferior de la pantalla.
A continuación, sube una imagen de perfil y una foto de portada. Las empresas suelen utilizar su logotipo como foto de perfil, pero puedes utilizar cualquier foto que represente tu negocio y tu marca. Por ejemplo, un agente inmobiliario suele utilizar su foto profesional como portada de su perfil, en lugar del logotipo de su empresa. Cuando hayas terminado, haz clic en el botón “Guardar” de la parte inferior.
Aquí es donde se añade la información que explica a los lectores más sobre su negocio, desde las formas de contactar con usted hasta sus productos, servicios o menú. Asegúrese de completar todas las secciones, ya que puede ser el primer punto de referencia de su negocio para un cliente potencial.
Introduzca toda la información pertinente, incluida la dirección del sitio web de su empresa, el horario de apertura, la dirección y las indicaciones para llegar (si su empresa tiene una tienda, oficina o local físico) y la información de contacto principal. Por último, asegúrate de ofrecer a los visitantes de la página una forma de relacionarse con tu empresa mediante botones de llamada a la acción (CTA) e integraciones relevantes, que pueden ser cualquier cosa, desde tu sistema de gestión de relaciones con los clientes, como Zoho, hasta el marketing por correo electrónico, como Mailchimp, o tu tienda online si utilizas Shopify.
Lenguaje de Facebook
La directora de compromiso con el cliente de JetBlue, Laurie Meacham, me dijo una vez: “Lo nuestro es la gente, y estar en las redes sociales es una extensión natural de eso. No es diferente de cualquier otra parte de la aerolínea”.
Ignorar los comentarios y las interacciones es como decir a tus clientes: “No me importa lo que tengas que decir”. Para evitarlo, empieza por asegurarte de que las opciones de publicación deseadas para tu Timeline están activadas. Mientras que algunas empresas permiten a los usuarios publicar y dejar comentarios en su página sin revisión, otras prefieren aprobarlos manualmente, y algunas no permiten los permisos de publicación en absoluto.
No puedes evitar que la gente diga cosas sobre tu marca, buenas o malas. Lo que sí puedes hacer es responder de forma respetuosa y con información útil basada en los comentarios que se han compartido. Responder no sólo muestra a la gente que te preocupas por su felicidad, sino que también demuestra que estás comprometido y escuchas.
Inicio de sesión en Facebook
Ahora, desde la página de inicio de tu gestor de empresas, navega hasta Configuración de la empresa → Información de la empresa. Comprueba el “Estado de verificación de la empresa” en “Detalles de la empresa”. Si dice “no verificado”, significa que sabrás que necesitas verificar los detalles de tu negocio.
En algunos casos, si puede encontrar el botón de “Verificación de la empresa” en gris, lo que hace que no pueda realizar ninguna acción. En este caso, primero debe verificar su dominio comercial antes de verificar los detalles de su negocio. Puede hacerlo con uno de los dos métodos:
¿Ha terminado de leer consejos de marketing que no son prácticos para sus necesidades? ¿Quiere adelantarse a sus competidores aplicando ideas de marketing nuevas y creativas? Sólo tiene que introducir su dirección de correo electrónico para suscribirse a nuestro boletín.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.