
Como hacer un objetivo general ejemplo
Contenidos
Cómo redactar los objetivos de aprendizaje
Un objetivo del curso especifica un comportamiento, una habilidad o una acción que el estudiante puede demostrar si ha logrado el dominio del objetivo. Por ello, los objetivos deben redactarse de forma que puedan medirse mediante algún tipo de evaluación. Los objetivos del curso constituyen la base de la clase. Todo en el curso debe trabajar en conjunto para asegurar que los estudiantes dominen los objetivos del curso.
También querrá asegurarse de que ha pensado en una forma de evaluar los conocimientos aprendidos por los estudiantes al escribir los objetivos del curso. Por ejemplo, si siempre pone a prueba los conocimientos de los estudiantes sobre la materia del contenido con una prueba de elección múltiple, los objetivos del curso no pueden pedir que los estudiantes evalúen o creen algo, ya que las pruebas de elección múltiple no pueden evaluar esos niveles de aprendizaje con un alto nivel de precisión.
Si no puede rellenar lógicamente el último espacio en blanco de este ejemplo (evaluación), entonces el objetivo no es medible. No incluirá la evaluación en el texto de su objetivo real del curso que publica en su programa, pero necesita saber si lo que pide a los estudiantes que sepan puede ser evaluado. De lo contrario, ¿cómo puede saber o demostrar que los estudiantes han aprendido lo que se supone que deben aprender en su curso?
Ejemplos de objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje, o resultados de aprendizaje, definen las metas y expectativas de una lección. Los objetivos de aprendizaje de cada lección están relacionados con los objetivos más amplios de una unidad o curso. Los objetivos de aprendizaje no sólo le ayudan a planificar su plan de estudios, sino que también permiten a los alumnos saber lo que habrán aprendido al final de una determinada lección. La clave para redactar los objetivos de aprendizaje es hacerlos SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y oportunos. Su evaluación le dirá si su objetivo es lo suficientemente específico y medible, mientras que el contexto de la lección dicta la posibilidad de alcanzar el objetivo, su relevancia y su oportunidad.
Ejemplos de buenos objetivos de aprendizajeLa clave está en redactar objetivos con expectativas realistas, aunque desafiantes. Los objetivos bien redactados son básicamente planes de evaluación, lo que facilita el resto de la lección. Echa un vistazo a estos ejemplos de aprendizaje para alumnos de primaria y secundaria que son fáciles de medir y observar.Estos objetivos están diseñados para el dominio cognitivo de la Taxonomía de Bloom. Hay otras habilidades que se pueden evaluar en los dominios psicomotor y afectivo, que suelen reservarse para las clases más jóvenes o para los alumnos con necesidades especiales. Componentes de los objetivos de aprendizajeUn objetivo de aprendizaje es una de las partes más importantes de un plan de clase completo. La mayoría de los objetivos de aprendizaje comienzan con una variación de SWBAT (Students Will Be Able To…), seguida de un lenguaje claro y medible. Un objetivo bien redactado debería pintar una imagen vívida de lo que un observador vería en su aula. Los objetivos de aprendizaje de alta calidad incluyen cuatro elementos. Estos objetivos son la base del resto del plan de la lección, incluyendo el contexto de la lección, los procedimientos y las evaluaciones.
Objetivo y finalidad de la investigación
Los objetivos podrían enumerarse indicando una sola vez al principio de la lista “el alumno será capaz de”. También hay que señalar que sería una ventaja que algunos de los objetivos fueran más específicos. Por ejemplo, los criterios para evaluar si el texto es adecuado podrían dar lugar a tantos objetivos específicos como criterios elegidos.
(b) Conseguir que el alumno sea capaz de utilizar uno de los tres métodos principales de recogida de datos para identificar las necesidades de información de una clientela concreta (cuestionario, entrevista, estudio de caso detallado).
Objetivos del proyecto
Los objetivos son los resultados específicos medibles de la iniciativa. Los objetivos especifican cuánto y cuándo se logrará. Por ejemplo, uno de los varios objetivos de una iniciativa comunitaria para promover la atención y el cuidado de los adultos mayores podría ser “Para 2024 (para cuándo), aumentar en un 20% (cuánto) los ancianos que declaran estar en contacto diario con alguien que se preocupa por ellos (de qué)”.
Entonces, una vez que su organización ha decidido que desea desarrollar objetivos, ¿cómo lo hace? Veamos el proceso que le ayudará a definir y perfeccionar los objetivos de su organización.
Lo primero que tendrá que hacer es revisar las declaraciones de visión y misión que su organización ha desarrollado. Antes de determinar sus objetivos, debe tener un “panorama general” en el que encajen.
En este punto del proceso de planificación, no es necesario dar respuestas concretas y rápidas a las preguntas anteriores. Lo que debe desarrollar como parte de este paso es una lista general de lo que debe ocurrir para realizar los cambios que desea ver.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.