
Caracteristicas de la investigación cuantitativa
Contenidos
Características de la investigación cuantitativa brainly
Las características de la investigación cuantitativa contribuyen a los métodos que utilizan la estadística como base para hacer generalizaciones sobre algo. Estas generalizaciones se construyen a partir de datos que se utilizan para encontrar patrones y promedios y probar las relaciones causales.
Los instrumentos de recogida de datos estandarizados y probados previamente incluyen cuestionarios, encuestas y sondeos. También se pueden manipular los datos estadísticos existentes mediante técnicas informáticas para obtener nuevos conocimientos.
La estandarización de los instrumentos de investigación garantiza que los datos sean precisos, válidos y fiables. Los instrumentos también deben probarse primero para determinar si las respuestas de los participantes en el estudio satisfacen la intención de la investigación o sus objetivos.
Se debe utilizar el muestreo aleatorio para recoger los datos, una técnica en la que cada muestra tiene la misma probabilidad de ser elegida. Las muestras elegidas al azar son imparciales y son importantes para hacer inferencias y conclusiones estadísticas.
Las tablas, los gráficos y las figuras ayudan a sintetizar los datos de forma comprensible para los principales interesados. Deben demostrar o definir relaciones, tendencias o diferencias en los datos presentados.
7
Los métodos cuantitativos hacen hincapié en las mediciones objetivas y en el análisis estadístico, matemático o numérico de los datos recogidos a través de sondeos, cuestionarios y encuestas, o mediante la manipulación de datos estadísticos preexistentes utilizando técnicas computacionales. La investigación cuantitativa se centra en la recopilación de datos numéricos y su generalización entre grupos de personas o para explicar un fenómeno concreto.
Babbie, Earl R. The Practice of Social Research. 12th ed. Belmont, CA: Wadsworth Cengage, 2010; Muijs, Daniel. Doing Quantitative Research in Education with SPSS. 2ª edición. Londres: SAGE Publications, 2010.
Su objetivo al realizar un estudio de investigación cuantitativa es determinar la relación entre una cosa [una variable independiente] y otra [una variable dependiente o de resultado] dentro de una población. Los diseños de investigación cuantitativa son descriptivos [los sujetos se miden generalmente una vez] o experimentales [los sujetos se miden antes y después de un tratamiento]. Un estudio descriptivo sólo establece asociaciones entre variables; un estudio experimental establece la causalidad.
Una de las características de la investigación cuantitativa es que su método puede repetirse para verificar los resultados
La investigación cuantitativa se define como una investigación sistemática de fenómenos mediante la recopilación de datos cuantificables y la realización de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales. La investigación cuantitativa recoge información de clientes existentes y potenciales utilizando métodos de muestreo y enviando encuestas en línea, sondeos en línea, cuestionarios, etc., cuyos resultados pueden representarse en forma de números. Tras una cuidadosa comprensión de estos números se puede predecir el futuro de un producto o servicio y realizar los cambios pertinentes.
Un ejemplo de investigación cuantitativa es la encuesta realizada para conocer el tiempo que tarda un médico en atender a un paciente cuando éste entra en el hospital. Se puede administrar un modelo de encuesta de satisfacción del paciente para hacer preguntas como cuánto tiempo tarda un médico en atender a un paciente, con qué frecuencia entra un paciente en un hospital y otras preguntas de este tipo.
La investigación cuantitativa de resultados se lleva a cabo sobre todo en las ciencias sociales utilizando los métodos estadísticos antes mencionados para recoger datos cuantitativos del estudio de investigación. En este método de investigación, los investigadores y estadísticos utilizan marcos matemáticos y teorías relacionadas con la cantidad en cuestión.
Escriba las características de la investigación cuantitativa que mejor describan la ilustración
Presentación del tema: “Describa las características que definen los estudios de investigación cuantitativa. Enumere y describa los pasos básicos en la realización de estudios de investigación cuantitativa”- Transcripción de la presentación:
Describa las características que definen los estudios de investigación cuantitativa. Enumerar y describir los pasos básicos en la realización de estudios de investigación cuantitativa Identificar y diferenciar entre varios enfoques para la realización de estudios de investigación cuantitativa. Enumerar y describir los pasos y procedimientos en la realización de encuestas, correlaciones, comparaciones causales, cuasi-experimentales, cuasi-experimentales, experimentales y de un solo sujeto.
Identificar y discutir los puntos fuertes y las limitaciones de varios enfoques para llevar a cabo la investigación cuantitativa Identificar y explicar las posibles amenazas a la validez interna y externa Diseñar estudios de investigación cuantitativa para un tema de interés. http://study.com/academy/lesson/research- methodologies-quantitative-qualitative- mixed-method.html
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.