Arquitectura de la información web

Arquitectura de la información web

Arquitectura de la información para la web y más allá

La arquitectura de la información (AI) se centra en organizar, estructurar y etiquetar los contenidos de forma eficaz y sostenible.    El objetivo es ayudar a los usuarios a encontrar la información y completar las tareas.    Para ello, hay que entender cómo encajan las piezas para crear una imagen más amplia, cómo se relacionan los elementos entre sí dentro del sistema.

Según Peter Morville, el objetivo de la AI es ayudar a los usuarios a entender dónde están, qué han encontrado, qué hay alrededor y qué pueden esperar.    En consecuencia, la AI informa a la estrategia de contenidos mediante la identificación de la elección de palabras, así como al diseño de la interfaz de usuario y al diseño de la interacción, al desempeñar un papel en los procesos de creación de esquemas y prototipos.

Para tener éxito, se necesita un conocimiento diverso de las normas del sector para crear, almacenar, acceder y presentar la información. Lou Rosenfeld y Peter Morville, en su libro Information Architecture for the World Wide Web, señalan que los principales componentes de la AI:

Para crear estos sistemas de información, es necesario comprender la naturaleza interdependiente de los usuarios, el contenido y el contexto.    Rosenfeld y Morville se refieren a esto como la “ecología de la información” y lo visualizan como un diagrama de Venn.    Cada círculo se refiere a:

Plantilla de arquitectura de la información del sitio web

Sean LeSuer25 de enero de 2022-12 min readEstá bastante bien documentado que la industria de Internet en su conjunto tiene un romance con los acrónimos y con nombrar las cosas de forma extraña. A veces de forma muy directa; otras veces, acabamos con frases como “Internet de las cosas”. Un nombre extraño, pero bastante directo. La arquitectura de la información es otro gran ejemplo de que la industria va por lo literal.

Si pensamos en la arquitectura como la creación o el diseño de una estructura, y luego lo ponemos en el contexto de la información como el medio en el que trabajamos, en realidad tiene mucho sentido. Pero, ¿por qué es tan importante y por qué debería importarle? Bueno, tenemos algunas ideas al respecto. Hablemos de ello.

Sólo pensar en esta pregunta evoca unas cien formas diferentes de responder, porque dependiendo de los usuarios a los que preguntes y de cómo utilicen la habilidad, probablemente obtendrás cien respuestas diferentes. Encontrar una definición sólida de arquitectura de la información es como preguntarle a alguien cómo atrapar una nube y fijarla.

A grandes rasgos, la arquitectura de la información, o AI, es la organización de la información de la manera más lógica y eficaz para producir la interacción más fluida posible entre el ser humano y el producto. Esto se aplica tanto a los productos digitales como a los físicos o del mundo real.

Arquitectura del sitio web

Gracias a la arquitectura de la información del sitio web de MB, la navegación para encontrar el producto que se busca puede hacerse de dos maneras. Así, la página de información de Candy Melts se puede encontrar de forma intuitiva para usuarios con diferentes enfoques. Una tercera forma es a través de la función de búsqueda integrada en el sitio web. Esta forma es utilizada principalmente por los visitantes que ya tienen un producto específico en mente y quieren ir directamente a la página del producto. Otra forma es la entrada directa en la parte inferior de Candy melts, ya que se muestra como resultado de la búsqueda en los motores de búsqueda cuando los usuarios buscan específicamente el producto.

Una miga de pan (Página de inicio ” Glaseados y glaseados ” Candy melts) en la página del producto ayuda al visitante a navegar por la página y a acceder rápidamente a categorías superiores si lo necesita. Cuantas más oportunidades tengan los usuarios de llegar a la información que necesitan de forma rápida e intuitiva, más valorarán la usabilidad de las páginas y mayor será el tiempo potencial y la probabilidad de cerrar un trato (tasa de conversión). El diseño de la navegación juega aquí un papel importante.

Principios de la arquitectura de la información

Al crear un sitio web, una aplicación móvil o cualquier producto digital, hay que organizar y estructurar el contenido y la funcionalidad del producto de forma que los visitantes lo entiendan. Lo ideal es que los visitantes puedan encontrar rápida y fácilmente la información que buscan, ya sea una entrada del blog o un formulario de inscripción por correo electrónico o cualquier otra cosa.

Hacer que la información sea accesible y fácil de encontrar para los visitantes es algo más que la navegación por el sitio web, aunque es una parte importante. Se trata de toda la estructura del sitio: qué información se muestra en la página de inicio, dónde está el catálogo de productos, cómo se puede acceder a él, etc.

Ninguna parte de la estructura de contenidos de un sitio web se crea en base a conjeturas. Hay una ciencia detrás de ella conocida como arquitectura de la información. En este artículo, nos adentraremos en la arquitectura de la información.

La arquitectura de la información (AI) es la práctica de estructurar y presentar las partes de algo -ya sea un sitio web, una aplicación móvil, una entrada de blog, un libro o una tienda física- a los usuarios para que sea fácil de entender.