
Top 10 carreras mejor pagadas en mexico
Contenidos
El trabajo mejor pagado del mundo
Medicina. … Finanzas, banca y seguros. … Construcción e ingeniería civil. … Ingeniería mecánica y metalúrgica. … Tecnologías de la información y la comunicación. … Electricidad y generación de energía. … Negocios y comercio. … Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnológica.
1 Medicina tiene un salario promedio de 17 mil 889 pesos. 2 Finanzas, banca y seguros, 17 mil 50 pesos. 3 Construcción e ingeniería civil, 14 mil 848 pesos. 4 Ingeniería mecánica y metalúrgica, 14 mil 493 pesos.
Gracias a su formación multidisciplinaria, la ingeniería civil se posiciona como una de las carreras mejor pagadas, con un salario promedio mensual que va desde los 10 mil (en el sector público) hasta los 17 mil pesos (en el sector privado).
¿Cuáles son las carreras cortas mejor pagadas? De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las tres carreras con mayor ingreso promedio mensual en México son Medicina, Finanzas e Ingeniería Civil.
Corresponden al primer trimestre de 2021. Los datos muestran que la carrera peor pagada es “Orientación y asesoría educativa”, con un salario promedio mensual de 8,800 pesos. Le sigue “Terapia y rehabilitación”, con un promedio de 8 mil 864 pesos mensuales y “Trabajo y atención social”, con 8 mil 938 pesos.
Los mejores trabajos en México para angloparlantes
Dejó fuera de juego al turismo, la cultura, la hostelería, pero también a una gran variedad de sectores industriales y del área de servicios que tuvieron que detener su actividad o reducir su plantilla, para cumplir con las restricciones de capacidad impuestas por las autoridades.
Dentro de esta situación crítica, el Observatorio Laboral del Gobierno Federal indicó en su página web que las carreras mejor pagadas eran las asociadas a las ramas de medicina, matemáticas, economía e ingeniería. En la mayoría de estas profesiones, había una gran disparidad entre el porcentaje de mujeres y hombres en activo.
Con base en los últimos datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Observatorio enlistó las carreras que alcanzaron, en promedio, las mayores remuneraciones en el tercer trimestre de 2020. Te dejamos aquí las diez primeras de la lista:
De acuerdo con las cifras de la ENAOE para el tercer trimestre de 2020, los estados en los que se registró el ingreso promedio más alto en ese periodo fueron la Ciudad de México (17 mil 369 pesos); Nuevo León (16 mil 476 pesos); Baja California Sur (15 mil 141 pesos); Querétaro (14 mil 668); Chihuahua (14 mil 637); Baja California (14 mil 622) y Coahuila (14 mil 237).
Los mejores trabajos de México
Para tener diversidad en la lista y hacerla lo más extensa posible, hemos agrupado trabajos similares. Si sólo mostráramos los sueldos más altos en orden descendente, la lista habría estado compuesta en su mayoría por cirujanos de alto nivel.
10 errores en la búsqueda de empleo que todo el mundo comete9 aficiones que pueden convertirse en grandes carreras10 molestos hábitos de oficina que todos padecemos¡Los 10 trabajos más geniales que realmente puedes tener!10 consejos de negociación salarial que todo el mundo debería conocer
40 carreras que siempre están en demandaCómo escribir el currículum perfecto (guía completa)11 señales de que te pueden despedir (Cuidado con estas)12 carreras para personas a las que les gusta trabajar solas13 errores mortales en la entrevista que pueden costarte el trabajo
Trabajos mejor pagados en Ciudad de México
Es difícil nombrar una industria que no esté siendo remodelada por la pandemia. La digitalización, el auge del comercio electrónico y su efecto en las cadenas logísticas, el trabajo a distancia y las estrategias centradas en el cliente son sólo algunos de los factores que han cambiado el panorama del mercado laboral. En México, los empleos mejor pagados en 2021 están en las industrias de logística, transporte, distribución, manufactura y producción, seguidos de cerca por los empleos en TI, reveló la Guía Salarial 2021 de Adecco.
La mitad de los empleos mejor pagados de México se encuentran en las regiones noroeste y noreste, según el informe, que comprende los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Sin embargo, el informe señala una distintiva brecha de género en estos empleos e industrias. En un puesto de Dirección de Infraestructura en la industria aeroespacial, que se ubica como el trabajo mejor pagado del país, las mujeres representan sólo el 7 por ciento de la fuerza laboral. “Sigue existiendo una brecha de género muy grande, potenciada por la pandemia en los puestos más demandados. Los únicos perfiles en los que se observa una tendencia a que las mujeres tengan más protagonismo son los relacionados con la atención al cliente y las actividades administrativas”, señala el informe.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.