Que se necesita para crear una empresa

Que se necesita para crear una empresa

Ideas para iniciar un negocio

Empezar un negocio puede tener un impacto significativo en tu vida y en la de los que te rodean. Estos 11 pasos probados en el tiempo sobre cómo iniciar un negocio, ya sea el primero o el décimo, le ayudarán en todo, desde encontrar y validar su idea para ganar dinero hasta averiguar su estrategia de envío y finalmente lanzar su producto o servicio.  Esta guía de listas de comprobación está dirigida a los empresarios que quieren comprender los primeros pasos para poner en marcha un nuevo negocio.

El primer paso para poner en marcha un negocio es averiguar qué quieres que sea. Encontrar ideas para pequeñas empresas es una tarea que puede abordar de forma sistemática basándose en enfoques probados que han funcionado para otros empresarios.

Tener una idea firme de tus “incógnitas conocidas” es importante porque lo único que significa es que no estás priorizando activamente la búsqueda de una solución en este momento; eso es mucho mejor que no estar preparado o que te pille desprevenido, especialmente si te cuesta responder a estas preguntas mientras buscas financiación.

Siguiente paso:  Para inspirarte, puede ser útil mirar algunos ejemplos de planes de negocio para empezar. Si te interesa redactar un plan pero te desanima el papeleo pesado, hemos creado una plantilla de plan de negocio gratuita que realmente vas a utilizar.

Un negocio fácil de empezar

Nunca inicie un negocio como “propietario único”, lo que puede dar lugar a que sus activos personales estén en riesgo por las deudas y responsabilidades de la empresa. Casi siempre querrá iniciar el negocio como una corporación S (que le da un tratamiento fiscal favorable), una corporación C (que es lo que la mayoría de los inversores de capital de riesgo esperan ver), o una sociedad de responsabilidad limitada (LLC). Ninguna de ellas es especialmente cara o difícil de crear. Mi preferencia personal es iniciar el negocio como una sociedad anónima, que puede convertirse fácilmente en una sociedad anónima a medida que se incorporan inversores y se emiten varias clases de acciones.

Sin embargo, muchos propietarios de negocios tienen la impresión errónea de que están completamente protegidos de la responsabilidad personal mediante la presentación de un Certificado de Incorporación para una corporación.  Esto no es cierto. El mero proceso de constitución no protege completamente a los propietarios de la empresa.  Para reducir la probabilidad de esa responsabilidad personal o de los accionistas, debe asegurarse de cumplir ciertos procedimientos:

Consejos para iniciar un negocio

No pretendemos asustarle para que no emprenda. Sólo queremos ser realistas y decirte que es 100% posible crear tu propio negocio. Va a requerir tiempo, esfuerzo y potencialmente algunos contratiempos, pero puedes hacerlo.

Llegados a este punto, puede que te preguntes por dónde empezar. ¿Debe trabajar en el nombre y el logotipo de su empresa o abordar la estructura de la misma? ¿Tiene sentido empezar ya a solicitar préstamos o centrarse en el desarrollo del producto?

Puede ser difícil saber cuáles son los pasos correctos que hay que dar. Pero no pasa nada. Empezar tu propia empresa es cuestión de ensayo y error. Trabajar en el proceso para encontrar lo que funciona para ti y lo que resuena con los clientes potenciales.

Hay que planificar, establecer objetivos y, sobre todo, conocerse a sí mismo. ¿Cuáles son tus puntos fuertes? ¿Cuáles son sus puntos débiles? ¿Cómo afectarán a las operaciones diarias? Puedes realizar un análisis DAFO de ti mismo para averiguarlo.

Cuando empieces, es probable que tu negocio domine tu vida, así que asegúrate de que lo que haces es estimulante y supone un reto, pero no está completamente fuera de tus conocimientos. Vas a dedicarte a ello a largo plazo. Utiliza lo que aprendas del análisis DAFO para pensar cómo quieres que sea tu vida, no sólo lo que quieres de tu negocio.

Cómo emprender un negocio en la adolescencia

Crear un negocio propio es tan gratificante como desafiante. Además de encontrar la financiación adecuada, el tiempo, el apoyo personal y el apoyo profesional, tendrás que elegir una estructura empresarial (recomendamos que la mayoría de las empresas formen una LLC) y pensar en cosas como los impuestos y la contabilidad.

El primer paso para ser propietario de un negocio es decidir qué tipo de negocio va a iniciar. Busca una idea de negocio que se adapte a tus intereses, a tus objetivos personales y a tus habilidades naturales. Esto le ayudará a mantenerse motivado cuando las cosas se pongan difíciles y mejorará en gran medida sus probabilidades de éxito.

Los negocios de éxito se construyen mediante una cuidadosa planificación. Antes de destinar una cantidad significativa de dinero y otros recursos a su negocio, analice críticamente su idea y cree un plan de juego. Como mínimo, debe realizar lo siguiente:

¿Qué nombre le pondrá a su empresa? A la hora de ponerle nombre a un negocio, querrá elegir un nombre disponible que siga las normas de denominación de su estado y que resuene con sus clientes. Utilice nuestro generador de nombres de empresas para encontrar el nombre perfecto para su marca y su sitio web.