Productos caseros para vender

Productos caseros para vender

Productos caseros en venta Estocolmo

Mucha gente disfruta con las manualidades pero nunca da ese paso extra para ponerlas a la venta. Si eres un artesano y tienes tiempo y espacio para hacer tus artículos de artesanía en grandes cantidades, hay una gran variedad de artículos que puedes crear para venderlos y obtener un dinero extra desde casa. De hecho, con un poco de planificación, puedes crear un negocio completo en casa utilizando tus propias habilidades creativas.

Un negocio de artesanía en casa no es para todo el mundo, pero es una buena forma de generar unos ingresos extra y, al mismo tiempo, recibir elogios por tus hermosas creaciones. Si quieres empezar a vender tus artículos, también tendrás que ocuparte de algunas tareas administrativas del negocio. Lo mejor es planificar desde el principio cómo llevarás a cabo estas tareas, como la contabilidad, la generación de recibos de clientes, la búsqueda de proveedores y la declaración de impuestos del negocio.

La joyería casera de calidad es muy popular porque cada artículo suele ser único. Una ventaja de la joyería es que es pequeña y fácil de empacar para llevarla a las ferias de artesanía y enviarla si la vende en línea. Los materiales para la joyería pueden variar para incluir cuentas de arcilla polimérica hechas a mano, piedras, metal, cristal, cuero y más.

Venta de productos caseros en uppsala

Mi hijo tenía muchas alergias cuando era pequeño y era imposible encontrar un jabón al que no reaccionara. Decidí que tendría que aprender a hacer mis propias pastillas, sin las fragancias ni los aditivos que le causaban problemas.

Después de un tiempo, me sentí lo suficientemente cómoda con mis jabones y bálsamos como para empezar a regalarlos. No pasó mucho tiempo antes de que la gente me pidiera que le comprara extras. Y así fue como caí accidentalmente en la venta.

En lugar de centrarme sólo en el jabón, intenté desarrollar productos únicos, como mis populares lociones y bálsamos labiales.  Aunque comparto las recetas en Internet, a algunas personas les resulta más rentable o conveniente comprarlos.

Mi conclusión fue que (a.) me había convertido en una paria social en el mundo de los blogs O (b.) nadie tenía seguro, pero no querían admitirlo ni hablar de ello. La lógica dicta que la segunda respuesta es la más probable.

¿Debería usted contratar un seguro? No puedo responder a esa pregunta por ti. Es una decisión personal que tendrás que tomar en función de mil cosas, como tu nivel de comodidad, la cantidad de ventas y la tolerancia al riesgo. (Personalmente, no vendería sin él).

Productos caseros para el comercio

El pescado salado y el tabaco se intercambian por pieles y granos para piensos. Un bloque de madera en bruto se talla para convertirlo en un caballo de juguete y se vende en un puesto de un mercado artesanal local. Las semillas de sandía, sembradas y cuidadas, se convierten en un fruto completo antes de cambiar de manos en un puesto de la carretera.

Fabricar cosas desde cero, cultivarlas a mano y ganarse la vida vendiéndolas e intercambiándolas: estas son las incipientes transacciones del comercio. El comercio ha evolucionado en los últimos cientos de años, y los mayores cambios han coincidido con el transporte ferroviario, el auge de las manufacturas e Internet. Por mucho que hayamos llegado, las raíces del comercio siguen firmemente plantadas.

Este es un negocio de fabricantes para los no fabricantes. Su idea original puede ser diseñada (aquí es donde entra el “hecho”) e impresa en diversos productos como camisetas, tazas, bolsas de mano y pañuelos para perros, y enviada directamente a sus clientes. Se trata de un negocio que no requiere intervención alguna y cuya barrera de entrada es muy baja.

La joyería es otra idea de negocio que puede ir desde lo más sencillo y de baja tecnología (por ejemplo, collares de cuentas y pulseras tejidas) hasta oficios especializados con equipos especiales (por ejemplo, orfebrería). Es un mercado saturado, por lo que es importante hacer los deberes por adelantado: ¿cómo pueden destacar tus diseños? ¿Existe un nicho de mercado al que vender?

Productos hechos a mano

Su negocio artesanal puede empezar como un pasatiempo, elaborando joyas, haciendo mermeladas, tejiendo bufandas, pero cuando hay transacciones de por medio, ciertas licencias y permisos son imprescindibles. Todo es diversión y juego hasta que un inspector visita su tienda y le pide una licencia comercial. Si usted es propietario de un negocio en casa, tiene la responsabilidad de entender y cumplir las leyes de la jurisdicción.

Si estás empezando o estás pensando en vender productos caseros, lo mejor es que eches un vistazo a su sencillo proceso. Si quieres saber más, hay una guía detallada sobre la venta de productos caseros hecha por nosotros. Sólo tienes que hacer clic en el enlace y podrás acceder a la guía.

Puede ser difícil producir ideas de productos de la nada, así que utilízate a ti mismo como punto de partida. ¿Qué te gustaría hacer? ¿Qué te gustaría tener en tu casa? ¿Qué has creado que le haya gustado a todo el mundo? Si es algo que te gusta, fabricarlo será más divertido y gratificante a largo plazo.

Internet también es tu amigo. Es una gran fuente de inspiración y puedes ver los productos que están de moda en diferentes sectores. ¿Qué aparece en la página de inicio de Etsy (por si no lo sabes, Etsy es un famoso sitio para que los artistas artesanos vendan sus productos)? ¿Parece que Costco tiene más existencias de decoración para el hogar de lo habitual?