
Libro diario de contabilidad
Contenidos
Revista Cpa
Más sobre esta revista…ObjetivosLa misión principal de IJAAPE es crear un foro intelectual y de profesionales para el intercambio de información, conocimientos, ideas y pruebas en el campo rápidamente cambiante de la contabilidad, la auditoría y la evaluación del rendimiento, tanto de los países desarrollados como de los países en desarrollo, representando así la investigación contable transcultural.LectoresLos lectores de IJAAPE son académicos, profesionales, consultores y estudiantes de investigación con interés en la investigación en el campo de la contabilidad, la auditoría y los sistemas de evaluación del rendimiento.ContenidosAdemás de los artículos originales, etc., IJAAPE cuenta también con un foro de profesionales cuyo objetivo es publicar estudios de casos de profesionales, en particular. También publicará reseñas de libros. Ocasionalmente, se pueden encargar números especiales de la revista dedicados a temas y asuntos específicos.
Je contabilidad
Un diario es una cuenta detallada en la que se registran todas las transacciones financieras de una empresa, que se utilizará para la futura conciliación de cuentas y la transferencia de información a otros registros contables oficiales, como el libro mayor. Un libro diario indica la fecha de una transacción, las cuentas que se han visto afectadas y los importes, normalmente con un método de contabilidad de doble entrada.
A efectos contables, un diario es un registro físico o un documento digital que se guarda en forma de libro, hoja de cálculo o datos dentro de un software de contabilidad. Cuando se realiza una transacción comercial, un contable introduce la transacción financiera como un asiento en el diario. Si el gasto o el ingreso afecta a una o más cuentas de la empresa, el asiento lo detallará también.
El registro en el diario es una parte esencial de la contabilidad objetiva y permite revisiones concisas y la transferencia de registros más adelante en el proceso contable. Los diarios suelen revisarse como parte de un proceso comercial o de auditoría, junto con el libro mayor.
La información típica que se registra en un diario incluye las ventas, los gastos, los movimientos de efectivo, el inventario y la deuda. Se aconseja registrar esta información en el momento en que se produce, en lugar de hacerlo más tarde, para que la información se registre con exactitud sin que haya que hacer conjeturas en una fecha posterior.
Revista de educación contable
Un diario es una cuenta detallada en la que se registran todas las transacciones financieras de una empresa, que se utilizará para la futura conciliación de cuentas y la transferencia de información a otros registros contables oficiales, como el libro mayor. Un libro diario indica la fecha de una transacción, las cuentas que se han visto afectadas y los importes, normalmente con un método de contabilidad de doble entrada.
A efectos contables, un diario es un registro físico o un documento digital que se guarda en forma de libro, hoja de cálculo o datos dentro de un software de contabilidad. Cuando se realiza una transacción comercial, un contable introduce la transacción financiera como un asiento en el diario. Si el gasto o el ingreso afecta a una o más cuentas de la empresa, el asiento lo detallará también.
El registro en el diario es una parte esencial de la contabilidad objetiva y permite revisiones concisas y la transferencia de registros más adelante en el proceso contable. Los diarios suelen revisarse como parte de un proceso comercial o de auditoría, junto con el libro mayor.
La información típica que se registra en un diario incluye las ventas, los gastos, los movimientos de efectivo, el inventario y la deuda. Se aconseja registrar esta información en el momento en que se produce, en lugar de hacerlo más tarde, para que la información se registre con exactitud sin que haya que hacer conjeturas en una fecha posterior.
Clasificación de las revistas de contabilidad
Un libro contable es un relato detallado de todas las transacciones financieras de una empresa. También se conoce como el libro de entradas originales, ya que es el primer lugar donde se registran las transacciones. Los asientos de un libro contable se utilizan para crear el libro mayor que luego se utiliza para crear los estados financieros de una empresa.
Antes de la contabilidad informatizada, las transacciones se introducían manualmente en un diario y luego se contabilizaban en el libro mayor. Aparte del libro mayor, los contables llevaban otros diarios, como el de compras y ventas, el de ingresos y el de desembolsos. Hoy en día, con los programas de contabilidad, es probable que sólo se encuentre un diario general en el que se introducen los asientos de ajuste y las transacciones financieras únicas.
Para crear un diario contable, registre la información sobre sus transacciones financieras. Los detalles de las transacciones financieras pueden derivarse de facturas, órdenes de compra, recibos, cintas de caja y otras fuentes de datos.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.