
Franquicias baratas y exitosas en mexico
Contenidos
Negocio de charter de pesca en venta mexico
México es la segunda economía más grande de América Latina y el socio comercial número uno de los Estados Unidos. Su ubicación geográfica ideal, su gran variedad de recursos naturales, su sólida infraestructura, su mano de obra joven y disponible, su amplia cartera de acuerdos comerciales y su macroeconomía estable, hacen de México uno de los mercados emergentes más atractivos del mundo.
En HHM, nuestro objetivo es ayudarle a encontrar respuestas prácticas a sus preguntas. Podemos ayudarle a identificar y capitalizar las oportunidades en el mercado mexicano a través de nuestra cartera de servicios a medida. Póngase en contacto con nosotros para concertar una cita y explorar sus posibilidades.
Los Países Bajos han identificado los principales sectores en los que el gobierno quiere reforzar la posición internacional del país. Estas prioridades están alineadas con los siguientes sectores de enfoque de Holland House México, que han sido definidos con base en las oportunidades de negocio disponibles para las empresas holandesas en el mercado mexicano. HHM está estructurado en gran medida en torno a estos sectores, además de industrias como el comercio electrónico, el turismo y las artes creativas y los deportes.
Negocio en venta en ensenada mexico
Las ramas más exitosas de la economía en México son las industrias del petróleo y el gas. El país es considerado el octavo productor mundial de petróleo. México exporta frutas y verduras, café, algodón y plata. Muchas compañías globales optaron por ubicar sus negocios de manufactura en México debido al bajo costo del mercado laboral.
Desde finales de 1980 el negocio de las franquicias ha florecido en el país y, según la Asociación Mexicana de Franquicias, a día de hoy existen 1400 conceptos de franquicia que emplean a más de 800.000 personas. El sector de las franquicias en México se incrementó en un 10 por ciento en 2016.
La estrecha relación económica con Estados Unidos obviamente hace que el país sea el principal socio de la franquicia. Otros socios comerciales importantes son China, Japón, Canadá, Corea del Sur y Alemania. Así, alrededor del 70 por ciento de todas las empresas de franquicias son locales lo que permite una oportunidad para traer marcas extranjeras.
Hay muchos tipos de franquicias disponibles en México, que se ocupan principalmente del desarrollo infantil, la limpieza, el entretenimiento, la educación y los servicios médicos, pero los tres sectores principales para operar una franquicia son la alimentación y las bebidas, el comercio minorista y la belleza. Las ciudades más grandes del país, como Ciudad de México (12,29 millones), Iztapalapa (1,82 millones), Tijuana (1,8 millones), Ecatepec de Morelos (1,66 millones), Guadalajara (1,46 millones), Ciudad de Puebla (1,58 millones) y Ciudad Juárez (1,32 millones) ofrecen las oportunidades de negocio más atractivas para las empresas de franquicia.
Costo de la franquicia Mcdonald’s en México
La economía nacional de México está llena de oportunidades. En las últimas décadas, el país ha aumentado significativamente su competitividad global. En gran parte, el crecimiento económico es el resultado del marco económico favorable de México, que incluye las siguientes características:
En realidad, se trata de una combinación perfecta para los inversores y las empresas extranjeras: El hecho de ser un mercado emergente abre un amplio abanico de oportunidades de negocio, ya que todavía existen diversos y prometedores huecos en el mercado que hay que cubrir. Éstas pueden aprovecharse dentro de un marco económico estable y favorable. De este modo, la condición de economía emergente ofrece ventajas de “primerizo” a las empresas extranjeras. Si acapara el mercado con antelación, puede convertirse en una de las principales marcas de ese sector. Posiblemente, su marca podría incluso convertirse en el nombre principal en relación con el tipo de producto en cuestión.
Energías renovables: México está avanzando en el sector de las energías renovables. La energía hidráulica, solar y eólica ya está ganando terreno en México. Y hay más fuentes de energía con potencial de negocio que aún no se utilizan del todo, como la energía geotérmica o la biomasa.
Oportunidades internacionales de franquicia
Las franquicias en México están reguladas por el artículo 142 de la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) y el artículo 65 de su Reglamento. De acuerdo con el artículo 142 de la LPI, existe una franquicia cuando, conjuntamente con una licencia escrita de uso de una marca, se transmiten conocimientos técnicos para que el franquiciado pueda vender productos o prestar servicios utilizando los métodos operativos, comerciales y administrativos establecidos por el titular de la marca, con el objeto de mantener la calidad, el prestigio y la imagen de los productos o servicios distinguidos por la marca. Una reforma de 2006 a la Ley de la Propiedad Industrial proporcionó una definición más clara de franquicia y estableció requisitos para los contratos de franquicia y normas para la divulgación de la franquicia antes de la venta.Es importante registrar las marcas en México para protegerlas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). De acuerdo con la legislación aplicable, una marca debe ser utilizada por su propietario, el licenciatario o el franquiciado registrado, o puede ser objeto de cancelación por falta de uso. Los contratos de franquicia y licencia que involucren solicitudes o registros de marcas mexicanas deben ser registrados ante el IMPI. El plazo para registrar una marca en México es de aproximadamente cuatro a seis meses.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.