
Ejemplo de organigrama de una empresa pequeña real
Contenidos
Ejemplos de organigramas de pequeñas empresas
Juan, un cliente, llamó asustado. Uno de sus mejores empleados había dimitido de la nada. Al parecer, Stacy consideraba que no se le habían dado suficientes oportunidades, así que había encontrado un nuevo trabajo. John suspiró: “Millennials. Ahora tengo que empezar de nuevo”.
Hagamos una pausa y revisemos esta situación: John invalidó la experiencia de Stacy atribuyendo su marcha a su generación en lugar de considerar la verdad de sus comentarios y su relevancia para la forma en que John dirige su negocio. Stacy no trató de cambiar su situación hablándole con sinceridad a John, sino que optó por sorprenderlo con su renuncia.
Lo que esto me dice es que es probable que John no esté tan centrado en sus empleados como necesita para dirigir una empresa saludable y que Stacy se sintió lo suficientemente enfadada como para no avisar. Es posible que no se sintiera segura o que no se le mostrara que era seguro decir su verdad.
La crisis de John tiene que ver con las relaciones interpersonales y con lo que pueden torcerse. Si los empresarios nos centramos exclusiva o principalmente en el producto y dejamos de lado el aspecto personal, es probable que tengamos una puerta giratoria de empleados, y eso sale caro.
Organigrama de la empresa
Una organización se completa con un organigrama que ayuda a mostrar la estructura de gestión, los diferentes departamentos o el flujo de mando en su interior. Aquí veremos los diferentes propósitos de los organigramas; el ejemplo de organigrama de empresa muestra los diferentes tipos que existen y algunos ejemplos de organigramas de empresas destacadas.
Como indica el término, un organigrama es una representación diagramática de la jerarquía de una organización o de las relaciones que existen entre los distintos departamentos de una organización. También conocido como organigrama, suele implicar aplicaciones que muestran la estructura o la configuración de la gestión de un departamento gubernamental, de una empresa o de cualquier organización.
Los usos de los organigramas son varios. Se utilizan para mostrar los diferentes departamentos de una organización, el flujo de mando y como herramienta de planificación. También pueden utilizarse como directorio de personal. En caso de que una organización esté basada en un equipo, esto se representa mediante estos gráficos con los miembros del equipo o las funciones representadas en ellos.
Organigrama de una pequeña empresa alimentaria
Hemos enumerado los distintos ejemplos de organigramas para que pueda navegar rápidamente hasta el que más le guste. Puede personalizar cualquiera de ellos añadiendo el logotipo de su empresa, los colores de la misma, etc. Sólo tienes que hacer clic en cualquier imagen y la abriremos con todas las formas necesarias para crear tu organigrama.
Con esta plantilla, puedes ponerle cara al nombre. No tiene sentido saber el nombre del vicepresidente de marketing si no puedes identificarlo. Incluso los nuevos empleados podrán reconocer fácilmente a las personas relevantes y te lo agradecerán. Asegúrate de añadir una bonita foto o puedes hacerlo aún mejor pidiéndoles que te envíen una foto. Si quieres un estilo consistente en todas las imágenes, es mejor que contrates a un profesional y tomes las fotos tú mismo.
Una plantilla de organigrama jerárquico que muestra la estructura de informes de un proyecto. Probablemente, la estructura más utilizada en la actualidad es la de los organigramas jerárquicos. Sin embargo, está cambiando rápidamente a medida que las organizaciones se adaptan a los nuevos tiempos. Si está considerando un cambio, puede que le interese ver diferentes tipos de organigramas.
Organigrama de la asociación de pequeñas empresas
Un organigrama es un diagrama que transmite visualmente la estructura interna de una empresa detallando las funciones, responsabilidades y relaciones entre los individuos de una entidad. Los organigramas se denominan alternativamente “organigramas” u “organigramas”.
Los organigramas muestran gráficamente el estatus jerárquico de un empleado en relación con otros individuos dentro de la empresa. Por ejemplo, un director adjunto estará invariablemente justo debajo de un director en el organigrama, indicando que el primero depende del segundo. Los organigramas utilizan símbolos sencillos, como líneas, cuadrados y círculos, para conectar los distintos puestos de trabajo que se relacionan entre sí.
Independientemente de la estructura de una organización, los organigramas son extraordinariamente útiles cuando una entidad se plantea reestructurar su plantilla o cambiar su complejo de gestión. Lo más importante es que los organigramas permiten a los empleados ver de forma transparente cómo encajan sus funciones en la estructura general de la empresa.
El modelo más común sitúa a los individuos de mayor rango en la cima del organigrama y coloca a los de menor rango por debajo de ellos. Las jerarquías organizativas suelen depender del sector, la ubicación geográfica y el tamaño de la empresa.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.