
Desarrollo de negocios exitosos
Contenidos
Cuáles son las 3 principales habilidades para un ejecutivo de desarrollo de negocios
23 de mayo de 20138 Consejos para un desarrollo de negocio exitosoEric GrafstromCEO, TalentShareResumenConsidera estas 8 pautas para asegurarte de contratar a una persona de desarrollo de negocio que pueda llevar a tu empresa al siguiente nivel.Muchos fundadores y directores generales llegan al punto de preguntar: “Necesitamos contratar a una persona de desarrollo de negocio. ¿Conoces a alguien?”. Pocas funciones tienen descripciones de trabajo más variadas que el desarrollo de negocios. No es de extrañar que sea difícil averiguar a quién contratar, qué debe hacer esta persona y cómo medir el éxito. Si su empresa se encuentra en la fase en la que ha llegado el momento (o cree que ha llegado el momento) de contratar a alguien para el desarrollo de negocio, estos consejos pueden ayudarle a asegurarse de que sus esfuerzos de desarrollo de negocio sean un éxito.
Una persona con profundos conocimientos del sector y una sólida red de contactos dispuesta a “hacer tratos” puede convertirse en un desastre si es demasiado pronto en el ciclo de vida del producto de una empresa. El proceso de comercialización consta de tres etapas -escrutinio, pruebas y ampliación- y no todo el mundo es adecuado para cada una de ellas.
Desarrollo empresarial
El papel del ejecutivo de desarrollo de negocio de una agencia ha sido calificado como el “trabajo más peligroso de una agencia”, debido a la corta duración de su vida, al estrés y a la confusión que rodea a las responsabilidades del papel.
Se les contrata por tener fuertes cualidades profesionales -habilidades de liderazgo, mentalidad organizativa, pensamiento creativo- que les hacen candidatos competentes para gestionar la intensa presión. Pero tener esas aptitudes no es todo lo que implica el cargo. Con demasiada frecuencia, los responsables de las agencias desarrollan expectativas poco realistas sobre la persona que asume las funciones, que puede no tener las cualidades que necesita un buen ejecutivo.
Los responsables de la agencia quieren a alguien con una agenda envidiable, capaz de captar cuentas de clientes sin mucho esfuerzo, además de ser capaz de redactar propuestas, comercializar la agencia, hacer prospecciones, gestionar cuentas cuando sea necesario y ganarse el respeto del equipo. Esta visión poco realista de lo que la agencia quiere en una persona y del tipo de personas que realmente buscan trabajar en un puesto de ventas para la agencia, aboca la relación al fracaso.
Libros de desarrollo empresarial
Cómo tener éxito en el desarrollo de negocios es la pregunta del millón que todo profesional del sector se hace a diario. Nosotros también nos lo preguntamos y decidimos pedir a algunos desarrolladores de negocio experimentados que nos dieran algunos consejos.
Olvídate de los influencers con millones de seguidores. Estos consejos provienen directamente de promotores de negocios que se enfrentan a los mismos retos todos los días. Al estar en el negocio durante muchos años, saben lo que se necesita para tener éxito en él.
Encuentra esa cosa que te impulsa cada día y a la que puedes recurrir en cualquier momento que te sientas mal. En última instancia, estás solo y cuanto antes lo aprendas, más rápido te recuperarás de los contratiempos temporales.
Cómo tener éxito en el desarrollo empresarial es la pregunta del millón que todo profesional del sector se hace a diario. Nosotros también nos lo preguntamos y decidimos pedir a algunos desarrolladores de negocio experimentados que nos dieran algunos consejos.
Olvídate de los influencers con millones de seguidores. Estos consejos provienen directamente de promotores de negocios que se enfrentan a los mismos retos todos los días. Al estar en el negocio durante muchos años, saben lo que se necesita para tener éxito en él.
Técnicas de desarrollo empresarial
Para los empresarios, la prioridad número uno es ampliar su negocio y aumentar los ingresos. Para ello es fundamental desarrollar y ejecutar una sólida estrategia de desarrollo empresarial. Mediante la aplicación de algunas técnicas sencillas, puede atraer más clientes, aumentar la rentabilidad y formar asociaciones estratégicas. Echemos un vistazo a los seis pasos fundamentales para el desarrollo empresarial y cómo funcionan juntos.
Redactar un plan de desarrollo comercial es una forma excelente de documentar los detalles de cómo piensa conseguir sus resultados de ventas y atraer a sus clientes. Puede hacerlo en una simple hoja de papel o en un documento de Word. No te preocupes si al principio no tienes muchos detalles. Empiece por enumerar algunos objetivos y estrategias básicos. Puedes ir ampliando este documento a medida que tu empresa crezca o tus necesidades cambien. Un asesor empresarial puede ayudarle en este proceso.
A veces, intentar hacer demasiadas cosas a la vez puede perjudicar a tu negocio. En su lugar, céntrate en las habilidades y conocimientos que tienes, en cómo puedes aplicarlos mejor y en las empresas e industrias que conoces mejor. Concentrar tus esfuerzos en un segmento de mercado más pequeño hace que sea más fácil reconocer formas de añadir valor a los clientes. También es una buena idea centrarse en sólo un puñado de ofertas de productos o servicios clave. Recuerde la cita, “un gato de todos los oficios es un maestro de ninguno”.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.