
Como acabar una presentacion power point
Contenidos
Cómo empezar una presentación
6 formas elegantes de cerrar tu presentaciónEmily Bartlett 1 de febrero de 2022 1:56:54 PTodo lo bueno debe llegar a su fin, incluida tu presentación. La forma en que cierres afectará a la forma en que tu audiencia responda y recuerde.
Le pedí a Dee Clayton, oradora motivacional, entrenadora de oratoria y autora de Taming Your Public Speaking Monkeys que compartiera su visión y experiencia. La llamada a la acción es el método preferido de Dee para cerrar un discurso.
Se conoce como “callback comedy” y suele generar las mayores risas de la noche. Es un movimiento poderoso porque crea una sensación de familiaridad y camaradería con el público, haciéndoles sentir que están en la broma.
Resumir el contenido puede ser un poco árido, tanto para ti como para tu público. Haz que tu resumen sea más agradable con humor, una anécdota fascinante o recursos lingüísticos interesantes (como la repetición, la rima y la regla de tres).
“Nunca termines con las preguntas. Demasiada gente comete este error. Si recibes una pregunta negativa, habrás deslucido toda la presentación y el público se irá con una nota negativa. Haz siempre las preguntas antes de la recapitulación”.
Gracias diapositiva
Aunque crear una presentación de PowerPoint puede ser bastante fácil, dejar un impacto duradero en la audiencia no lo es. Una presentación puede fracasar fácilmente si no se sabe terminar con un toque convincente. Incluso si uno puede crear una presentación atractiva con unas cuantas diapositivas buenas, puede ser bastante difícil rematar el trabajo de forma eficaz. En lo que sigue, le proporcionaremos algunos consejos que pueden ayudarle a terminar eficazmente una presentación de PowerPoint.
Al crear las últimas diapositivas de la presentación, asegúrate de no desviarte de tu objetivo principal. Por ejemplo, si está tratando de vender un producto, lo mejor es hacer creer a su audiencia que su uso les beneficiará, en lugar de elaborar en detalle los factores ambientales y de comportamiento, que pueden estar relacionados con diversas teorías.
La mayor parte de la información sobre los distintos aspectos del tema debe presentarse en la fase inicial e intermedia de la presentación. Añadir detalles extensos hacia el final de la presentación puede hacer que el público pierda interés. Trata de encontrar frases pegadizas para resumir tus argumentos de forma elegante.
Cómo terminar un discurso
El principio y el final de tu presentación son los más importantes. Al principio se capta la atención del público y se garantiza que escuche el resto del discurso. La conclusión te da la oportunidad de dejar una impresión duradera que los oyentes se lleven consigo.
Los estudios demuestran que cuando las personas tienen que recordar una información, “rinden mejor al principio y al final”. Por eso es esencial que dejes un impacto con tu frase final. Un final contundente motiva, capacita y anima a la gente a pasar a la acción.
La regla de tres es un método de comunicación sencillo pero poderoso y lo utilizamos a menudo tanto en la comunicación escrita como en la verbal. Utilizar la información en patrones de tres hace que la audiencia la recuerde mejor.
Si quiere hablar de la experiencia de un cliente o de un caso de éxito, piense en cómo puede convertirlo en una historia significativa que la audiencia recuerde e incluso se relacione con ella. Crear empatía con el público y relacionar la historia con los puntos expuestos a lo largo de la presentación garantiza que ésta sea bien recibida por la audiencia.
Cómo terminar un ppt
ImprimirUna vez asistí a una charla en la que el ponente mantuvo la atención de todos durante unos cinco minutos clave mediante el truco de Seinfeld: poner “un espectáculo sobre nada”. Se trataba de un ingeniero de una pequeña empresa en apuros, que se acercaba al final de una hábil presentación en Powerpoint sobre la conveniencia de modernizar el diseño de una máquina crítica para acelerar la producción, y presentó tres opciones:
Para dramatizar este tercer punto, el ponente llenó la pantalla de la presentación -que hasta entonces había albergado coloridas diapositivas de Powerpoint con hábiles transiciones y gráficos- con nada. Simplemente dejó la pantalla en blanco, propuso la opción de no hacer nada y luego apagó el proyector. Durante los cinco minutos siguientes, hizo partícipes a los miembros de la audiencia -entre los que se encontraban el presidente y el contable de la empresa-, pasando a un formato de conferencia, moviéndose por la sala sin ni siquiera un puntero o una tarjeta de notas, y argumentando su caso: que era más inteligente para la empresa mantener el statu quo, sobre todo porque tenía problemas financieros. En última instancia, no se impuso a la audiencia con la magia del software de presentación, sino con el razonamiento, la creatividad, el sentido común y el resultado final. Tal y como esperaba el ponente, la empresa aceptó la opción número 3.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.