Tecnicas de la abstraccion lirica

Tecnicas de la abstraccion lirica

Arte informel

En ese mismo año, el pintor ruso Vasili Kandinsky creó el cuadro que marcaría el inicio de la pintura abstracta, y que tuvo a bien denominar precisamente “primera acuarela abstracta”. Fue la primera obra de vanguardia creada en este movimiento y la que convirtió a Kandinsky en el padre de la abstracción.

Su principal interés era crear nuevas formas que expresaran emociones partiendo de cero, y que para el público no representaran nada, porque así podían entrar en mayor contacto con las emociones del artista, al perder por completo el contexto real.

La técnica favorita de los pintores de esta nueva tendencia era la acuarela, y pintaban bocetos y pequeños apuntes de la misma manera; sin embargo, algunos de ellos pintaban grandes óleos llenos de emoción y pasión. En esta tendencia, lo que predominaba era el color sobre la forma, siendo los diferentes tonos de colores una forma de representar cada emoción que pasaba por la mente del artista.

Por citar un ejemplo, los artistas cubistas y futuristas trabajaban con imágenes de la realidad, que alteraban conscientemente para expresar ideas y formas abstractas. Los supremacistas y los constructivistas utilizaron formas reales y reconocibles en su arte, pero les dieron un significado simbólico que no buscaba representar lo que se podía ver, y que eran ambiguas. Sin embargo, otro grupo de artistas se acercó a la abstracción de una manera muy diferente al resto.

Pintura de campo en color

El arte abstracto tiene algo intensamente personal que rara vez se encuentra en otros movimientos artísticos. El arte abstracto tiene una voz única que provoca interés, y permite tanto a los artistas como a los espectadores un sentido distintivo de libertad y expresión. A pesar de su apariencia a menudo caótica y espontánea, posee una estructura compuesta por seis elementos clave: color, forma, textura, línea y valor. Estos son esenciales para su éxito.

Cada elemento desempeña un papel fundamental en cualquier obra de arte, pero si no se tiene en cuenta y se piensa conscientemente, es fácil que se pasen por alto. Con sus características únicas, los seis elementos crean una obra de arte emocionante e intrigante cuando se equilibran correctamente. Aunque son los componentes clave, en última instancia queda a discreción del artista si se utilizan y cómo. Cada uno de ellos es importante, pero algunos se centran más que otros. A menudo se anima a los artistas a que se centren en cada uno de ellos por separado, señalando lo que ese elemento concreto aportará a la obra de arte en su conjunto.

Tachisme

Conozca los artistas, los movimientos y las tendencias que hay detrás de sus estilos de arte favoritos, desde el clásico hasta el contemporáneo, pasando por el arte callejero, el arte pop, el impresionismo y el expresionismo abstracto.

La pintura abstracta se considera una de las formas de expresión más puras, ya que permite a su creador comunicarse libremente de forma visual sin las limitaciones de las formas que se encuentran en la realidad objetiva. Los enfoques de la pintura abstracta abarcan muchos movimientos, como el expresionismo alemán, el fauvismo, el cubismo y el expresionismo abstracto. Siga leyendo para conocer la historia de la pintura abstracta y algunos de sus artistas más destacados.

La pintura abstracta surgió como un alejamiento de la pintura académica clásica y tradicional en Europa a finales del siglo XIX y principios del XX. Muchos artistas de renombre anteriores a esta época pintaban siguiendo los métodos del realismo clásico, que utilizaba la perspectiva realista, el sombreado y otras técnicas para crear escenas y temas históricos.

Qué es el arte lírico

La abstracción lírica no es un movimiento artístico distinto, sino que forma parte del Arte Informal. La abstracción lírica es una forma de pintura abstracta que utiliza los colores de forma libre e imprevisible. La abstracción lírica fue el término utilizado para describir las obras de muchos artistas que experimentaron con el uso del color y la forma en lugar del arte representativo.

El impresionismo y el expresionismo fueron dos importantes movimientos artísticos de los siglos XIX y XX que cambiaron el mundo del arte para siempre. Explore los estilos y características únicas de cada movimiento, y descubra varios pintores y obras de arte específicas durante la época del arte posrealista.

En la transición de la música tardorromántica a la moderna, reinaron tres compositores: Mahler, Debussy y Bartok. Explore la música de fin de siglo y conozca a los compositores que lideraron el paso al Modernismo.

El arte impresionista incluyó nuevas técnicas en el arte con un enfoque en la luz, los colores brillantes y el aspecto inacabado. Explore las características y los artistas impresionistas y conozca el nuevo movimiento del Impresionismo, su nuevo nombre, las técnicas, los materiales y los temas que utilizaban.