
Sueño de una tarde dominical en la alameda central de diego rivera
Contenidos
Sueño de una tarde de domingo en el parque de la alameda dios no existe
Restaurante del Hotel del Prado, que se encontraba al otro lado de la calle. Cuando el hotel quedó inhabitable en el terremoto de 1985 en la Ciudad de México y fue condenado a la demolición, el mural fue restaurado y trasladado a su propio museo[1].
El enfoque central del mural es una muestra de la complacencia y los valores burgueses poco antes de la Revolución Mexicana de 1910. Figuras de la clase alta elegantemente vestidas pasean bajo la figura del dictador Porfirio Díaz, que lleva mucho tiempo en el poder. Una familia indígena es obligada a retroceder por las porras de la policía y, a la derecha, asoman las llamas y la violencia. En el extremo izquierdo, las víctimas de la Inquisición, ataviadas con las túnicas de sanbenito penitencial y el sombrero cónico de coroza, son arrojadas a las llamas en un auto-da-fé. El centro del mural está dominado por el esqueleto elegantemente vestido de La Calavera Catrina cogida del brazo con el artista gráfico mexicano que la concibió y dibujó por primera vez, José Guadalupe Posada, con traje negro y bastón. La Catrina lleva una boa de serpiente emplumada sobre los hombros. A la derecha de La Catrina está cogida de la mano una versión infantil de Diego Rivera con pantalones cortos. La esposa de Rivera, Frida Kahlo, está de pie justo detrás y entre él y La Catrina; Kahlo tiene su mano en el hombro de Rivera y sostiene un dispositivo yin-yang. La Malinche y Posada se miran directamente a los ojos[2].
Sueño de una tarde dominical
Rivera es más conocido por sus murales, que prefería por ser de gran escala y accesibles al público y, por tanto, lo contrario de lo que consideraba el carácter elitista de las pinturas en galerías y museos. Rivera pintó en las paredes de universidades y otros edificios públicos de todo México y Estados Unidos, creando una obra extraordinaria. En sus murales, Rivera creó retratos panorámicos de la historia, la cultura y la vida cotidiana de México. Como Rivera era también un artista comprometido socialmente, su arte expresaba su compromiso con las causas políticas de izquierda, representando temas como el campesinado mexicano y las figuras revolucionarias.
En Sueño de una tarde de domingo en el parque de la Alameda, Diego Rivera retoma el tema de la historia de México, representando a personajes famosos y acontecimientos históricos de tres épocas: la Conquista (a la izquierda), la Revolución y la Independencia (en el centro), y la época moderna (a la derecha). Los acontecimientos representados (como la quema de los muertos de la Inquisición en tiempos de Cortés, el campamento del ejército estadounidense en el parque en 1848 y las grandes manifestaciones políticas del siglo XIX) están unificados tanto por la historia como por el hecho de que todos tuvieron lugar en el parque de la Alameda de Ciudad de México.
Sueño de una tarde de domingo en el parque de la alameda significado
Estimados lectores, en esta ocasión quiero hablarles de un hermoso mural que Diego Rivera pintó hace más de 70 años en el vestíbulo del desaparecido Hotel Del Prado que se ubicaba junto a la Alameda Central en la Ciudad de México.Parque Alameda CentralLa Alameda Central es un parque público creado por orden del Virrey Luis de Velasco II, en 1592 y es considerado el parque público más antiguo de México y América. Esta zona solía ser un mercado azteca antes de la colonización. El nombre de la Alameda deriva de la palabra española álamo, que significa arboleda de álamos.
El Hotel del Prado sufrió graves daños durante los terremotos de Ciudad de México de 1985 y tuvo que ser demolido. Sin embargo, el mural no sufrió daños graves y fue trasladado a un lugar más apropiado para su restauración. Durante su traslado, el enorme monumento, que mide unos cinco metros de alto y quince de largo y pesa unas 35 toneladas, fue cubierto con fardos de madera y colchones de goma para evitar daños. La travesía de unos cincuenta metros duró casi doce horas. Tras colocar el mural en el lugar definitivo, se construyó a su alrededor el edificio del museo que lo conserva. Hoy en día, en el lugar donde se encontraba el Hotel del Prado, hay un lujoso hotel de la cadena Hilton.
Sueño de una tarde de domingo en el parque de alameda diego rivera
RIVERA, Diego (1886-1957). Sueño de una tarde de domingo en el parque de la AlamedaRIVERA, Diego (1886-1957). Sueño de una tarde de domingo en el parque de la Alameda, detalle del mural, 1947-1948. MÉXICO. Ciudad de México. Museo Web Diego Rivera. Detalle central. Fresco sobre paneles portátiles. Pintura mural mexicana. Fresco. Proc: MÉXICO. DISTRITO FEDERAL. Ciudad de México. Hotel Prado.
RIVERA, Diego (1886-1957). Sueño de una tarde de domingo en el parque de la Alameda, detalle del mural, 1947-1948. MÉXICO. Ciudad de México. Museo Web Diego Rivera. Detalle central. Fresco sobre paneles portátiles. Pintura mural mexicana. Fresco. Proc: MÉXICO. DISTRITO FEDERAL. Ciudad de México. Hotel Prado
Impreso en papel de calidad de archivo para lograr una permanencia estable de las obras de arte y una reproducción brillante del color con una reproducción precisa del color y tonos suaves. 14×11 o 11×14 se refiere al tamaño del papel en pulgadas.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.