
Simone martini la anunciación
Contenidos
Análisis de la Anunciación de Simone Martini
Inventario1890 nº 451, 452, 453El cuadro, firmado y fechado, fue realizado para el altar de San Ansanus en el crucero de la catedral de Siena, dedicado a la Asunción de la Virgen María. En el cuadro, el arcángel Gabriel se aparece a la Virgen María para comunicarle el próximo nacimiento de Jesús y la saluda con las palabras que aparecen en la inscripción en relieve sobre el fondo dorado: “AVE GRATIA PLENA DOMINUS TECUM”. La aparición del ángel es repentina, como sugieren el manto que revolotea y las alas desplegadas. María, angustiada, retrocede y se envuelve en su manto. El entorno de la escena no está definido, pero los pocos elementos que se representan -el suelo de mármol, el trono con elaborados grabados, las telas preciosas, el libro que María estaba leyendo antes de la aparición celestial- pueden remontarse al estilo de vida de las clases más acomodadas del siglo XIV.
Arriba, en el centro de la escena, se representa al Espíritu Santo en forma de paloma rodeada de ángeles, en línea con el jarrón de lirios, símbolo del Hijo de Dios y de la pureza de la Virgen María. Los pergaminos que sostienen los profetas representados en los tondos colocados en el marco aluden al misterio de la encarnación: desde la izquierda, Jeremías, Ezequiel, Isías y Daniel.
Simone martini fresco
Inglés: ejecutado para la capilla de Sant’Ansano de la Catedral de Siena, parte de un ciclo con el tema de la vida de María encargado por la catedral para los cuatro altares de los patronos de Siena 1799 Uffizi
La fecha del cuadro se especifica en un fragmento del marco original, ahora incrustado en la renovación del siglo XIX. En él figura el nombre de Simone Martini y de su cuñado Lippo Memmi (symon martini et lippvs memmi de senis me pinxervnt anno domini mcccxxxiii)
Este archivo contiene información adicional, como los metadatos Exif, que puede haber añadido la cámara digital, el escáner o el programa informático utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado con respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo sólo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.
Datos estructuradosLos elementos representados en este archivo representanAnunciación con Santa Margarita y San Ansanorepresentación digital deAnunciación con Santa Margarita y San Ansanusujeto principalAnunciación con Santa Margarita y San Ansanus
Anunciación de Fra Angelico
La Anunciación con Santa Margarita y San Ansano es una pintura de los artistas góticos italianos Simone Martini y Lippo Memmi, que se encuentra actualmente en la Galería de los Uffizi de Florencia, Italia. Se trata de un tríptico de madera pintado al temple y en oro, con un panel central de doble tamaño. Considerada la obra maestra de Martini y una de las más destacadas de la pintura gótica,[1] la obra fue pintada originalmente para un altar lateral de la Catedral de Siena.
La fecha del cuadro se especifica en un fragmento del marco original, ahora incrustado en la renovación del siglo XIX. En él figura el nombre de Simone Martini y de su cuñado Lippo Memmi (SYMON MARTINI ET LIPPVS MEMMI DE SENIS ME PINXERVNT ANNO DOMINI MCCCXXXIII), aunque se desconoce qué partes ejecutaron. Una hipótesis es que Martini pintó el panel central, mientras que Memmi se encargó de los santos laterales y de los tondos con profetas en la parte superior[1].
La obra, tanto por su tamaño como por su estilo, no tiene similitudes con ninguna otra pintura contemporánea en Italia. En cambio, puede compararse con los manuscritos iluminados franceses de la época, así como con las pinturas de Alemania o Inglaterra. Su estilo “noreuropeo” hizo que Martini fuera llamado por la corte papal de Aviñón, donde había pintores italianos pero no florentinos, ya que la manera clásica giottesca despertaba poco interés en la cultura gótica de la zona.
Análisis de la Anunciación con Santa Margarita y San Ansano
La “Anunciación entre los santos Ansano y Margarita” de Simone Martini (hacia 1333) fue realizada con la ayuda de Lippo Memmi para el altar de San Ansano en el Duomo de Siena. En 1979 se trasladó a los Uffizi de Florencia. Se encuentra en la Sala Gótica Internacional y es un importante ejemplo de este periodo de la historia del arte.
Representa uno de los temas más pintados de la iconografía cristiana. La escena está basada en un libro del Evangelio de Lucas. El Arcángel Gabriel se dirige a la Virgen María para anunciarle que ha sido elegida como Madre de Dios. En ese preciso momento, la Virgen María está leyendo y el ángel la ha pillado por sorpresa. Sin embargo, poco después, acepta dar a luz a Jesucristo. Hay varios elementos iconográficos recurrentes: la presencia de la flor de lis (símbolo de la virginidad de María), la paloma blanca (símbolo del Espíritu Santo) y el libro (que simboliza el valor espiritual de María).
Todos estos elementos están presentes en la versión de Martini de ese acontecimiento, pero al mismo tiempo incluye novedades en el cuadro. Añade una atmósfera que recuerda a la corte real, dando un sentido casi profano a la escena. Martini representa a la Virgen María en el momento exacto en que se queda perpleja tras el anuncio hecho por Gabriel. Además, es una mujer muy realista, terrenal y seductora, que parece más una gran dama que la Virgen María. Tampoco hay mucho espacio en la escena. El límite espacial planteado por Martini da a la escena una sensación más íntima. Los movimientos de la Virgen María le dan un aspecto extraordinario y naturalista.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.