
Refranes en el pais de los ciegos
Contenidos
El país de los ciegos
Cuando se oye la expresión “En el país de los ciegos, el tuerto es el rey” es una bonita forma de decir que incluso una persona con capacidades y conocimientos limitados tiene una gran ventaja en compañía de aquellos con menos capacidades y conocimientos que él.
El 22 de enero de 2011, el periodista Frank Rich escribió un artículo de opinión para el New York Times sobre la película original, “True Grit”, protagonizada por John Wayne, por la que ganó el Oscar al mejor actor en 1969, y su remake de 2010, protagonizado por Jeff Bridges. El artículo se titulaba acertadamente “El tuerto es el rey”.
El 6 de junio de 1920, el New York Times publicó una noticia titulada “¡Millones desperdiciados para elegir al presidente!”. En ella se hablaba de las enormes finanzas de la campaña regateadas por los profesionales de la campaña, que dirigían sedes mínimamente eficientes para los candidatos, al tiempo que se presentaban con una atmósfera de gran negocio.
En la monarquía de los ciegos, el tuerto es el rey. En el campo de actividad del profesional de la campaña puede haber un puesto en el gabinete para el hombre cuya industria nada puede disminuir y cuya ineptitud política nadie puede negar.
El país de los ciegos
Cuando se oye la expresión “En el país de los ciegos, el tuerto es el rey” es una bonita forma de decir que incluso una persona con capacidades y conocimientos limitados tiene una gran ventaja en compañía de aquellos con menos capacidades y conocimientos que él.
El 22 de enero de 2011, el periodista Frank Rich escribió un artículo de opinión para el New York Times sobre la película original, “True Grit”, protagonizada por John Wayne, por la que ganó el Oscar al mejor actor en 1969, y su remake de 2010, protagonizado por Jeff Bridges. El artículo se titulaba acertadamente “El tuerto es el rey”.
El 6 de junio de 1920, el New York Times publicó una noticia titulada “¡Millones desperdiciados para elegir al presidente!”. En ella se hablaba de las enormes finanzas de la campaña regateadas por los profesionales de la campaña, que dirigían sedes mínimamente eficientes para los candidatos, al tiempo que se presentaban con una atmósfera de gran negocio.
En la monarquía de los ciegos, el tuerto es el rey. En el campo de actividad del profesional de la campaña puede haber un puesto en el gabinete para el hombre cuya industria nada puede disminuir y cuya ineptitud política nadie puede negar.
El país del análisis ciego
“Significa que si todo es malo, y una cosa es menos mala, entonces es automáticamente la mejor. Juega con la idea de que ‘mejor’ es un término relativo. Así que, literalmente, alguien que tiene vista en un ojo puede ver más que alguien que es ciego. Por lo tanto, es el mejor. Él manda. En la vida, si eres mejor que la gente en algo, aunque ni siquiera seas bueno en ello, serás el mejor. Es ganar por defecto. Si estuvieras jugando un partido y el otro equipo perdiera, tu equipo ganaría sólo porque no abandonó. No hiciste nada, pero aun así hiciste más que los otros chicos”.
Mi informante es mi madre, que creció escuchando esta frase y no recuerda haberla aprendido. Cuando le pregunté si conocía el origen del dicho, me dijo que “debió de venir de algún lugar con un rey, así que probablemente sea europeo”. Le gusta el dicho porque pone las cosas en perspectiva: “Una vez que entras en el mundo real, nada es perfecto. Gran parte de la vida consiste en hacer las cosas lo mejor posible. No es como en la escuela, donde hay calificaciones. Muchas veces, las cosas que se hacen lo mejor posible no son ni siquiera muy buenas. Eso puede ser muy reconfortante o muy preocupante, dependiendo de tu sistema de creencias. Creo que es algo hermoso”.
Refranes en el pais de los ciegos del momento
[En la calle de los ciegos totales, al tuerto se le llama clarividente, y al niño se le llama erudito. ~Midrash Rabbah, c. siglo IV-V, traducido al inglés bajo la dirección de H. Freedman y Maurice Simon, 1939
Inter cæcos, regnat strabus. In regione cæcorum rex est luscus. (Entre los ciegos reina el escualo. En el país de los ciegos, el tuerto es el rey). ~Proverbios citados por Desiderius Erasmus, c.1514, Adagiorum Chiliades, 1514. [William Barker, en The Adages of Erasmus, 2001, señala: “Entre los ciegos, el bizco es el rey… Erasmo recogió una forma no corregida del griego de Apostolius 7.23”. Otro similar de Erasmo: “Entre los mendigos, el que sólo tiene un poco de dinero es un Creso”. -tg]
En el reino de los ciegos, el tuerto es el rey. ~Proverbio inglés de principios del siglo XVI, A Dictionary of the Proverbs in England in the Sixteenth and Seventeenth Centuries de Morris Palmer Tilley, 1950, y The Oxford Dictionary of English Proverbs, 1970
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.