Rafael pintor italiano del renacimiento

Rafael pintor italiano del renacimiento

Donatello

Seleccione una valoraciónDar Descubrir a Rafael, el pintor y arquitecto del Renacimiento italiano 1/5Dar Descubrir a Rafael, el pintor y arquitecto del Renacimiento italiano 2/5Dar Descubrir a Rafael, el pintor y arquitecto del Renacimiento italiano 3/5Dar Descubrir a Rafael, el pintor y arquitecto del Renacimiento italiano 4/5Dar Descubrir a Rafael, el pintor y arquitecto del Renacimiento italiano 5/5Valorar

Un retrato nunca es un ejercicio fácil para ningún artista, sobre todo cuando se trata de representarse a sí mismo. Le proponemos una versión simplificada de esta actividad que, sin embargo, permitirá a los niños probar la técnica del autorretrato.

Raffaello Sanzio (Rafael) fue un pintor y arquitecto italiano que nació el 6 de abril de 1483 en Urbino y murió el 6 de abril de 1520 en Roma. Se inició en el taller de su padre, donde aprendió los fundamentos técnicos de lo que luego sería su arte. Rafael ha sido considerado durante mucho tiempo como el mejor pintor que ha existido, y sigue siendo considerado como el artista a través del cual la pintura alcanzó su máxima expresión como forma de arte. Este mito de Rafael surgió en vida del artista, y su prematura muerte le dio una dimensión adicional.

Michelangelo buonarroti

El gran pintor y arquitecto italiano Rafael murió hace 500 años, el 6 de abril de 1520. Vivió en la época del Alto Renacimiento, uno de los períodos más progresistas de la historia. Como dijo Engels: “Fue la mayor revolución progresista que la humanidad ha experimentado hasta ahora, una época que exigía gigantes y produjo gigantes – gigantes en poder de pensamiento, pasión y carácter, en universalidad y aprendizaje”.

Rafael fue uno de los tres grandes maestros del Alto Renacimiento, el breve periodo comprendido entre 1500 y 1530, el apogeo del primer arte capitalista en Italia. Los primeros inicios de la producción capitalista surgieron en los siglos XIV y XV en Florencia y Génova. La artesanía y la banca florecieron en las ciudades del norte y el centro de Italia hasta el siglo XV. La riqueza y el lujo se expandieron, y las clases dirigentes, ávidas de poder, otorgaron a las artes grandes tareas representativas y decorativas en busca de su propia importancia.

El Alto Renacimiento supuso un punto álgido para las artes visuales. Incluso en la agitación de las guerras italianas de 1494 a 1559, cuando las tropas francesas y españolas asolaron el país y la economía, las artes no perdieron su importancia. Florencia se había convertido en una metrópolis cultural bajo el gobierno de los Medici entre 1450 y 1494. En la primera década del siglo XVI, Roma asumió este papel. Cuando el arte del Renacimiento alcanzó su máximo esplendor, había comenzado el declive económico de Italia, los estados italianos se enfrentaban a dificultades económicas y políticas, y la burguesía italiana se retiró a la banca y a la usura, invirtiendo su capital en tierras. Esto condujo finalmente a un resurgimiento de las condiciones feudales en Italia. Los sucesores de la poderosa dinastía capitalista de los primeros tiempos y mecenas de las artes, los Médicis, se convirtieron en duques de Toscana, mientras el absolutismo sustituía al control republicano.

Hermandad Pre-Rafaelita

Rafael Sanzio nació en 1483 en la provincia de Umbría y recibió formación provincial en el taller de Pietro Perugino. A los diecisiete años, demostró ser uno de los pintores más prometedores de los jóvenes, pero seguía estando muy influenciado por la obra de Perugino. Esto se puede ver en su primera pintura “Asunción y Coronación de la Virgen” y en “La Crucifixión”, ahora en la National Gallery de Londres. Ambos cuadros fueron realizados cuando el artista tenía unos veinte años. Este es un resumen de la vida del artista, para leer la versión completa vaya a la Biografía de Rafael.

Al llegar a Florencia, el joven artista pronto se dio cuenta de las limitaciones de su aprendizaje en Umbría. Se enfrentó al enorme reto que suponía la obra de Leonardo y Miguel Ángel y se propuso estudiar y aprender de sus pinturas y esculturas. Rafael carecía de la profundidad de conocimientos de Leonardo y no podía igualar el poder de Miguel Ángel, pero era un artista simpático y de temperamento equilibrado, virtudes que le hicieron favorito entre los posibles mecenas.

La escuela de Atenas

Nacido con el nombre de Raffaello Sanzio, Rafael lanzó una trayectoria artística en forma de cometa a través del Alto Renacimiento italiano durante los 37 años que vivió. Las obras de arte de Rafael son el medio a través del cual se manifestó su verdadero amor por la vida. Su pericia en la transmisión de las ideas estéticas de la época humanista del Renacimiento se consideraba sorprendentemente fresca. Los cuadros de Rafael están considerados en la misma prestigiosa categoría de obras maestras que las creadas por Miguel Ángel y Da Vinci.

El gran talento de Rafael como pintor, teniendo en cuenta su vida comparativamente breve, fue el producto de una instrucción que comenzó cuando era un niño. Desde su juventud, que pasó en el taller de su padre artista, hasta sus años de adulto al frente de uno de los mayores estudios de su género, se estableció como uno de los pintores más prolíficos de su generación. Los cuadros de Rafael fueron reconocidos como algunos de los mejores ejemplos del impulso humanista de la época, que pretendía examinar el valor del hombre en el mundo a través de obras de arte que resaltaban la elegancia absoluta.

Rafael no sólo dominó las habilidades pictóricas del Alto Renacimiento, como el punto de vista, la exactitud anatómica y la verdadera expresión y articulación emocional, sino que también incluyó una manera particular única, reconocida por su pureza, su paleta vívida, su fácil disposición y su esplendor.