Que son los simbolos en las artes visuales

Que son los simbolos en las artes visuales

Texto del símbolo del arte

El simbolismo se refiere al uso de imágenes específicas, figuradas o naturalistas, o de signos gráficos abstractos que tienen un significado compartido dentro de un grupo. Un símbolo es una imagen o signo que un grupo entiende que representa algo. Sin embargo, el símbolo no tiene por qué tener una conexión directa con su significado. Por ejemplo, las letras del alfabeto, que son signos gráficos abstractos, son entendidas por quienes las utilizan como sonidos y significados individuales. Los usuarios les han asignado un significado, ya que las letras no tienen significado en sí mismas. Un ejemplo de imagen naturalista es la rosa, que en la mayoría de las civilizaciones occidentales simboliza el amor. Cuando una persona regala una rosa a otra, es un símbolo del amor que siente.

La iconografía es el estudio y la interpretación más amplios de la materia y los temas pictóricos de una obra de arte. Incluye los significados implícitos y el simbolismo que se utilizan para transmitir la experiencia y la historia compartidas por el grupo, sus mitos e historias familiares. La iconografía se refiere a los símbolos utilizados en una obra de arte y lo que significan o simbolizan. Por ejemplo, en diferentes culturas una serpiente puede representar el mal, la tentación, la sabiduría, el renacimiento o el círculo de la vida. La representación de una serpiente en una escena con Adán y Eva tiene un significado específico para los creyentes cristianos u otros que entienden que la serpiente representa la tentación en el contexto de ese tema o historia. En la cultura china, sin embargo, una serpiente representa el poder de la naturaleza y se dice que trae buena fortuna a quienes practican la contención y la elegancia de movimiento de la serpiente.

Los símbolos en el arte y su significado

La muerte y el sepulturero (c. 1895) de Carlos Schwabe es un compendio visual de motivos simbolistas. El ángel de la Muerte, la nieve inmaculada y las poses dramáticas de los personajes expresan los anhelos simbolistas de transfiguración “en cualquier lugar, fuera del mundo”.

El simbolismo fue un movimiento artístico de finales del siglo XIX de origen francés, ruso y belga en la poesía y otras artes que buscaba representar simbólicamente verdades absolutas a través del lenguaje y las imágenes metafóricas, principalmente como reacción contra el naturalismo y el realismo.

En literatura, el estilo tiene su origen en la publicación en 1857 de Les Fleurs du mal, de Charles Baudelaire. Las obras de Edgar Allan Poe, que Baudelaire admiraba enormemente y tradujo al francés, fueron una influencia significativa y la fuente de muchos tropos e imágenes comunes. La estética fue desarrollada por Stéphane Mallarmé y Paul Verlaine durante las décadas de 1860 y 1870. En la década de 1880, la estética se articuló mediante una serie de manifiestos y atrajo a una generación de escritores. El término “simbolista” fue aplicado por primera vez por el crítico Jean Moréas, que lo inventó para distinguir a los simbolistas de los decadentes de la literatura y el arte.

Ejemplos de símbolos visuales en el arte

En el arte, un símbolo suele ser una cosa sólida y reconocible -un animal, una planta, un objeto, etc.- que representa algo que sería difícil de mostrar en un cuadro o una escultura. Una fuerza de la naturaleza, por ejemplo, o una idea.

Un símbolo también puede representar toda la historia de alguien. En las tres esculturas que vas a ver, el artista estadounidense Hiram Powers utiliza símbolos para representar las historias de sus tres personajes mitológicos.

Has hecho un gran trabajo al descubrir qué pretendía el artista Hiram Powers. Psique era una chica mortal que se convirtió en inmortal, como una oruga que se convierte en mariposa. El artista colocó una mariposa en su pelo. Clytie se convirtió en un girasol. El artista le dio pétalos de girasol. Artemisa era la diosa de la luna. El artista le regaló una luna creciente. También representó su modestia con una toga, que Psique y Clytie no tienen.

Símbolo de arte emoji

Los signos en las pinturas pueden ser sencillos o ambiguos, por ejemplo, una cortina en un cuadro puede señalar una variedad de cosas -intriga, riqueza, una representación- o puede ser una simple excusa para un despliegue artístico o una pincelada que explora el espacio y el color. Del mismo modo, un corazón o una rosa roja representados en un cuadro pueden sugerir amor en la actualidad, pero en otras épocas pueden tener otros significados. Cesare Ripa publicó en 1603 su Iconologia ilustrada, un libro de códigos de símbolos y emblemas, que fue ampliamente utilizado por los artistas, uno de ellos el pintor holandés Johannes Vermeer.

El arco iris que sostiene Isabel I sugiere que tiene poder sobre los cielos. La inscripción en latín dice: “No hay arco iris sin sol”. Su manga está decorada con una serpiente de la sabiduría, mientras que los ojos y orejas incorpóreos que adornan su vestido color sol simbolizan sus poderes auditivos y visuales.

Las pinturas de Vanitas que exhortan al comportamiento moral durante nuestra fugaz presencia en la tierra se inspiraron en el texto latino Vanitas Vanitatum … et omnia vanitas (“Vanidad de vanidades, todo es vanidad”). Las modas en el arte cambian y los significados se pierden, pero algunos símbolos -una calavera para representar la muerte, por ejemplo- se siguen utilizando y no necesitan traducción.