Patio de los evangelistas el escorial

Patio de los evangelistas el escorial

Escorial (parte1)

Este importe incluye los derechos de aduana, impuestos, corretaje y otras tasas aplicables. Este importe está sujeto a cambios hasta que usted realice el pago. Para más información, consulte los términos y condiciones del Programa Global de Envíos – se abre en una nueva ventana o pestaña

Este importe incluye los derechos de aduana, impuestos, corretaje y otras tasas aplicables. Este importe está sujeto a cambios hasta que realice el pago. Si reside en un estado miembro de la UE además de Reino Unido, el IVA de importación de esta compra no es recuperable. Para más información, consulte los términos y condiciones del Programa Global de Envíos – se abre en una nueva ventana o pestaña

Patio de los evangelistas el escorial 2021

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “El Escorial” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (mayo 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El Escorial, o el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial (en español: Monasterio y Sitio de El Escorial en Madrid), o Monasterio del Escorial (pronunciación en español: [el eskoˈɾjal]), es una residencia histórica del Rey de España situada en la localidad de San Lorenzo de El Escorial, a 2. 06 km (1,28 mi) valle arriba (4,1 km [2,5 mi] de distancia por carretera) de la ciudad de El Escorial y a unos 45 kilómetros (28 millas) al noroeste de la capital española, Madrid. Construido entre 1563 y 1584 por orden del rey Felipe II (que reinó entre 1556 y 1598), El Escorial es el mayor edificio renacentista del mundo[1]. Es uno de los sitios reales españoles y funciona como monasterio, basílica, palacio real, panteón, biblioteca, museo, universidad, escuela y hospital.

Patio de los evangelistas el escorial del momento

Creative ImagesBuscar por imagenPatio de los Evangelistas…ESPAÑA – 16 DE DICIEMBRE: Patio de los Evangelistas, Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (siglo XVI) (Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, 1984), Madrid, España. (Foto de DeAgostini/Getty Images)Guardar

Anula la licencia estándar de composición en línea para imágenes fijas y vídeo en el sitio web de Getty Images. La cuenta EZA no es una licencia. Para poder finalizar tu proyecto con el material que has descargado de tu cuenta EZA, tienes que conseguir una licencia. Sin una licencia, no se puede hacer ningún otro uso, por ejemplo:

Dado que las colecciones se actualizan continuamente, Getty Images no puede garantizar que un elemento concreto esté disponible hasta el momento de conceder la licencia. Revisa detenidamente las restricciones que acompañan al material con licencia en el sitio web de Getty Images y ponte en contacto con tu representante de Getty Images si tienes alguna duda al respecto. Su cuenta EZA permanecerá vigente durante un año. Su representante de Getty Images hablará con usted sobre la renovación.

Patio de los evangelistas el escorial 2022

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “El Escorial” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (mayo 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El Escorial, o el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial (en español: Monasterio y Sitio de El Escorial en Madrid), o Monasterio del Escorial (pronunciación en español: [el eskoˈɾjal]), es una residencia histórica del Rey de España situada en la localidad de San Lorenzo de El Escorial, a 2. 06 km (1,28 mi) valle arriba (4,1 km [2,5 mi] de distancia por carretera) de la ciudad de El Escorial y a unos 45 kilómetros (28 millas) al noroeste de la capital española, Madrid. Construido entre 1563 y 1584 por orden del rey Felipe II (que reinó entre 1556 y 1598), El Escorial es el mayor edificio renacentista del mundo[1]. Es uno de los sitios reales españoles y funciona como monasterio, basílica, palacio real, panteón, biblioteca, museo, universidad, escuela y hospital.