
Leonardo da vinci aportaciones a la ciencia
Dubbelskr
A lo largo de los siglos, cada generación ha interpretado a Leonardo da Vinci (1452-1519), encontrándolo notablemente moderno. En el 500º aniversario de su muerte (2 de mayo de 2019) podemos considerar el significado de Leonardo en nuestra época. Nuestra naturaleza fundamental como seres humanos no ha cambiado en 500 años, pero nuestro entorno se ha transformado a un ritmo extraordinario, junto con nuestras perspectivas sobre sus logros -y los nuestros-.
Leonardo es un genio y un potente símbolo del “hombre universal” por la amplitud de sus intereses en las artes, la ciencia y la tecnología, que abarcan disciplinas que van desde la química (descubrió la acetona) a la astronomía (descubrió el lumen cinereum de la luna), pasando por las matemáticas (descubrió el centro de gravedad de una pirámide) o el trabajo con plásticos.
El genio adopta muchas formas, y en el caso de Leonardo reconocemos sus limitaciones. Estaba a la defensiva por su falta de educación formal; se llamaba a sí mismo “omo sanza lettere” (un hombre sin letras). Tenía problemas con las operaciones aritméticas básicas y sus conocimientos de latín eran escasos. Seguramente no habría obtenido buenos resultados en un sistema escolar moderno, y su coeficiente intelectual podría haber sido bajo. (No creo que se le pueda o deba diagnosticar ninguna afección como el trastorno del espectro autista o el trastorno por déficit de atención/hiperactividad).
Máquina voladora
Leonardo da Vinci (1452-1519) hizo contribuciones de gran alcance en muchos ámbitos de la ciencia, la tecnología y el arte. Las investigaciones pioneras de Leonardo sobre el cerebro le llevaron a realizar descubrimientos en neuroanatomía (como los del seno frontal y los vasos meníngeos) y neurofisiología (fue el primero en descabezar una rana). Su inyección de cera caliente en el cerebro de un buey proporcionó un molde de los ventrículos, y representa el primer uso conocido de un medio solidificante para definir la forma y el tamaño de una estructura corporal interna. Leonardo desarrolló un modelo original y mecanicista de la fisiología sensorial. Llevó a cabo su investigación con el amplio objetivo de proporcionar explicaciones físicas sobre cómo el cerebro procesa la información visual y otra sensorial, e integra esa información a través del alma.
La contribución de Leonardo da Vinci al arte
Para empezar, los animales de sus cuadros y dibujos desempeñan un papel simbólico. El animal de su “Dama del Armiño” era muy probablemente un hurón blanco, que es más fácil de adiestrar y observar, y se habría incluido en referencia a Ludovico il Moro, duque de Milán, que encargó el cuadro para su amante Cecilia Gallerine, tema del cuadro, e incluso como símbolo de pureza y/o moderación. El duque acababa de ingresar en la Orden de San Miguel, también conocida como Orden del Armiño, y “vendaval” era la palabra griega que designaba al animal. Asimismo, en sus manuscritos utilizó muchos animales como símbolos o alegorías de las virtudes y defectos humanos. Dibujó y escribió sobre los lagartos como símbolos de la fertilidad, las palomas como representación de la ingratitud y las águilas como figuras de la generosidad, etc.
Pero Da Vinci también estudió y representó a los animales por razones más prácticas. Sus dibujos de pájaros le permitieron conocer las máquinas voladoras. Sus estudios de los caballos trataban de revelar la naturaleza del movimiento, esencial para un pintor. Sus representaciones de perros y gatos también sirvieron para estudiar la expresión de las emociones -lo que él llamaba “los movimientos de la mente”-, que más tarde intentaría representar en sus cuadros.
Se mer
Aunque sabemos muchas cosas sobre Leonardo di ser Piero da Vinci, aún quedan muchas más por descubrir (y, lamentablemente, muchas no se descubrirán nunca). Ampliamente considerado como un arquetipo del “hombre del Renacimiento”, era un hombre cuya curiosidad sólo era igualada por su inteligencia y talento. Fue científico, matemático, ingeniero, inventor, anatomista, pintor, escultor, arquitecto, botánico, músico y escritor. Muchos afirman que fue el hombre más inteligente que ha existido, un verdadero genio, y su talento en muchos ámbitos de la ciencia y el arte es sencillamente imposible de negar. Después de tantos siglos de historia, una cosa es segura: era único en su especie. He aquí algunas de las cosas con las que Leonardo da Vinci contribuyó a la humanidad:
Algo tan simple y a la vez tan importante como las tijeras tuvo una gran importancia en el desarrollo de la humanidad. ¿Quién sabe cuántos siglos habrían pasado sin poder utilizar esta herramienta si no hubiera sido por él? Piensa en todos los sastres… no les queda mucho trabajo, ¿no?
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.