
La historia de alicia en el pais de las maravillas
Contenidos
Significado de Alicia en el País de las Maravillas
No todo lo que aparece en “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas” procede de la imaginación de Lewis Carroll. El personaje de Alicia, testarudo, precoz y curioso, se basó en una niña real llamada Alice Liddell, de pelo moreno y flequillo corto.
Alice Liddell no era una musa cualquiera: regañaba, mandaba e intimidaba a Dodgson para que escribiera su historia. En las fotografías aparece de forma peculiarmente moderna, atrayendo y repeliendo nuestra mirada. Alice Liddell en el País de las Maravillas, tan actual como siempre.
Alice Liddell tenía casi cinco años cuando conoció al matemático Charles Lutwidge Dodgson, más conocido por su seudónimo Lewis Carroll. Vivía en el Christ Church College de la Universidad de Oxford, donde su padre era el decano y Dodgson era tutor de matemáticas. Como el estudio de Dodgson se encontraba junto al alojamiento de los Liddell, pronto se convirtió en amigo, fotógrafo y narrador de la familia Liddell.
Los cuentos de Alicia fueron creados por primera vez una legendaria “tarde dorada” del 4 de julio de 1862. Mientras entretenía a las tres hermanas Liddell, Alicia, Lorina y Edith, durante un viaje en barco, Dodgson improvisó la historia que se convertiría en Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. El personaje principal, Alicia, compartía muchas características con Alice Liddell, ya que era testaruda, precoz y curiosa (aunque la famosa ilustración de Alicia realizada por John Tenniel se alejaría mucho del pelo moreno y el flequillo corto de Liddell).
Análisis de Alicia en el país de las maravillas
En 1856 el erudito clásico Henry Liddell, del Léxico Griego-Inglés de Liddell y Scott, se trasladó a Christ Church, Oxford, donde había sido nombrado decano. Con él estaban su esposa y su numerosa prole, de la que la más interesante a la luz de los acontecimientos era su segunda hija, Alice. La familia no tardó en entablar una estrecha amistad con uno de los solteros de Christ Church, el matemático Charles Lutwidge Dodgson. Dodgson, que era el hermano mayor de ocho hermanos, se llevaba bien con los niños, a los que caía bien y disfrutaba de su capacidad para contarles historias extrañas, exóticas y atractivamente caprichosas.
No hay duda de que Alice Liddell dio su nombre a la Alice ficticia, aunque Dodgson siempre negó que pretendiera retratarla. La Alicia ficticia cumplía años el mismo día que la real, el 4 de mayo, y en el poema de A través del espejo que comienza con “Un barco bajo un cielo soleado”, la primera letra de cada línea deletrea el nombre completo de la Alicia real: Alice Pleasance Liddell. Por cierto, también parece que el personaje de la Reina Roja en A través del espejo debía algo a la alarmante institutriz de los niños Liddell.
Personajes de Alicia en el País de las Maravillas
La historia de una niña llamada Alicia que cae por la madriguera de un conejo a un mundo de fantasía poblado por criaturas peculiares y antropomórficas. El cuento está lleno de alusiones a los amigos de Dodgson. El cuento juega con la lógica de una manera que le ha dado una popularidad duradera tanto entre los adultos como entre los niños. Se considera uno de los ejemplos más característicos del género del disparate literario, y su curso y estructura narrativos han tenido una enorme influencia, especialmente en el género fantástico. –Wikipedia
No hables de perros o gatos si no te gustan”. Al oír esto, el ratón se dio la vuelta y volvió a nadar hacia ella; su rostro estaba bastante pálido (de rabia, pensó Al-ice), y dijo en voz baja y débil: “Lleguemos a la orilla, y entonces te diré por qué es que odio a los perros y a los gatos.”
El aspecto de la muchedumbre era extraño, ya que estaban parados o sentados en la orilla: las alas y las colas de los pájaros estaban caídas en la tierra; el pelaje de las bestias estaba pegado a ellas, y todos estaban tan mojados y enojados como era posible.
Autor de Alicia en el País de las Maravillas
Alicia comienza su fantástico viaje siguiendo a un inédito Conejo Blanco con un reloj de bolsillo. Mientras se encuentra en el alocado mundo del País de las Maravillas, Alicia acepta los consejos de una oruga y asiste a una alocada fiesta del té. Conoce a la Falsa Tortuga y al Grifo, y participa en una absurda escena de tribunal. Cada personaje tiene su propia voz encantadora, ya que B. J. Harrison realiza una de sus actuaciones más caprichosas.
Una de las historias más conocidas de la cultura estadounidense, El maravilloso mago de Oz ha despertado la imaginación de grandes y pequeños durante más de 100 años. La nominada a mejor actriz Anne Hathaway (Rachel Getting Married, Alicia en el País de las Maravillas, The Dark Knight Rises) presta su voz a este cuento de hadas singularmente americano.
Alicia está de vuelta en su habitación, acariciando a sus gatos, pero no por mucho tiempo. Al deslizarse a través del espejo, se encuentra con otra salvaje colección de personajes fantásticos, como los Reyes y Reinas Rojo y Blanco, Tweedledum y Tweedledee, y se entretiene con los poemas “Jabberwocky” y “La morsa y el carpintero”.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.