
Iglesia san juan de los reyes toledo
Alcázar toledo
1. Desde Madrid: Visita guiada de un día a Toledo Descubra los tesoros de Toledo en una visita guiada de un día desde Madrid. Disfrute de las vistas de la ciudad medieval desde el Mirador del Valle y contemple la obra maestra de El Greco en la Iglesia de Santo Tomé.
Salga de Madrid y viaje hasta el Mirador del Valle. Aquí podrá admirar las vistas de Toledo desde el otro lado del río Tajo. A continuación, diríjase al centro histórico de Toledo, reconocido como patrimonio mundial de la UNESCO.
Su guía le explicará la coexistencia de judíos, cristianos y musulmanes que han dado forma a la ciudad a lo largo de los siglos. Entre en la Iglesia de Santo Tomé y vea “El entierro del Conde Orgaz” de El Greco. Continúe hasta la Sinagoga de Santa María y termine su recorrido en la imponente Catedral Primada. Ver más 2. Desde Madrid: Visita guiada a Toledo, Alcázar, Segovia y Ávila Embárquese en una excursión para descubrir los principales atractivos Toldeo y Segovia, dos de las ciudades más populares de España, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Disfrute de paseos guiados, entradas al Alcázar de Segovia y mucho tiempo libre para explorar. Su viaje también incluye una parada en Ávila.
Iglesias en Toledo, España
El Monasterio de San Juan de los Reyes es un monasterio franciscano de estilo isabelino en Toledo, en Castilla-La Mancha, España, construido por los Reyes Católicos (1477-1504).
Este monasterio fue fundado por el rey Fernando II de Aragón y la reina Isabel I de Castilla para conmemorar tanto el nacimiento de su hijo, el príncipe Juan, como su victoria en la batalla de Toro (1476) sobre el ejército de Afonso V de Portugal.
El príncipe Juan de Portugal también celebró[1] su victoria sobre el ejército castellano de los Reyes Católicos con una solemne procesión en cada aniversario de la batalla[2][3] Esta aparente contradicción fue consecuencia del indeciso[4][5] resultado militar de la batalla: las tropas al mando de Afonso V se rompieron[6][7] mientras que las fuerzas dirigidas por el príncipe Juan de Portugal derrotaron[8][9] al ala derecha castellana y quedaron en posesión del campo de batalla[10][11].
Sin duda, la batalla representó una victoria política decisiva para los Reyes Católicos,[12][13] asegurándoles el trono y allanando el camino para los futuros reinos unidos de España. Como resume el historiador académico español Rafael Casas:
Casco histórico de toledo
La iglesia es de una sola nave cubierta con bóvedas de crucería, con cúpula estrellada sobre el presbiterio, coro alto y capillas laterales entre los contrafuertes, destacando la abundante decoración que embellece el crucero y la capilla mayor. En esta última, el esquema decorativo se basa en arcos conopiales y escudos de los Reyes Católicos sostenidos por águilas de San Juan.
A través de una pequeña puerta se accede al claustro, obra maestra de Enrique Egas, formado por cuatro alas abiertas a un patio a través de grandes ventanales de tracería flamígera, bordeados por un friso de decoración animal y vegetal. En la planta superior destaca la hermosa techumbre policromada que repite, como motivo ornamental, emblemas, armas e iniciales de Isabel y Fernando en estilo mudéjar.
En su fachada principal aparece la tradicional decoración isabelina, compuesta por estatuas, arcos ciegos, pináculos y bolas. Destacan las cadenas de los cristianos cautivos que fueron liberados por Fernando II el Católico en la toma de Málaga y Baeza.
Catedral de Toledo
דף הביתיעדיםטולדונקודות עניין בטולדואתרים נוספיםאתרי דת והיסטוריהMonastery de San Juan de los Reyes (Monasterio de San Juan de los Reyes)Monasterio de San Juan de los Reyes)Calle San Juan de los ReyesאודותÉrase una vez, Los célebres Reyes Católicos de España tenían previsto que Toledo fuera su última morada. Por ello, y en conmemoración de la victoria de la Batalla de Toro, comenzaron a construir el Monasterio de San Juan de los Reyes. Aunque finalmente los Reyes fueron enterrados en Granada, el infravalorado monasterio de Toledo sigue siendo uno de los lugares más interesantes de la ciudad.
Lo que lo hace especialmente especial es el hecho de que es la única mezquita que queda de las diez que existieron en la ciudad, y que se mantiene en gran medida en su estado original. Aunque el espacio es pequeño, su recinto -desde el pequeño interior cuadrado con arcos de herradura moriscos, hasta los jardines exteriores con vistas a la ciudad- transportan a los visitantes unos mil años atrás en el tiempo, lo que hace que sea una parada muy especial.Sinagoga del TránsitoLa antigua capital española, Toledo, fue famosa por albergar tres culturas diversas y florecientes: la católica, la musulmana y la judía. Y no hay mejor lugar para descubrir la rica historia de estos últimos -los judíos- que visitando la Sinagoga del Tránsito de la ciudad. Construida en el siglo XIV, hoy alberga el Museo Sefardí, con arte, objetos e historia judía.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.