
Funcion de un pabellon arquitectura
Contenidos
Qué es un pabellón en un parque
Desde respuestas provocadoras a cuestiones sociopolíticas hasta sólidos pilares erigidos en el corazón de las comunidades, los pabellones -ya sean permanentes o transitorios- permiten a los arquitectos experimentar con materiales, pasiones y conceptos. Como puntos de encuentro y refugio, son centros de actividad, debate y celebración con vocación social, que desafían a la gente a integrarse, interactuar y acercarse a su entorno de una forma nueva. He aquí nuestra selección continua de los mejores pabellones arquitectónicos de todo el mundo…
Este refugio de juegos al aire libre diseñado por los arquitectos de Glasgow O’DonnellBrown es una nueva adición al Collective, el centro de arte contemporáneo de Edimburgo. La estructura de madera fue diseñada para ser ligera y modular, con elementos de madera y un techo de policarbonato. Al aire libre y accesible, está concebido como un espacio multifuncional para el centro. Fotografía: Ross Campbell
Un pabellón temporal, El Rallador se utiliza como estructura de entrada a un recinto ferial de Santiago. Realizado con piezas prefabricadas, el proyecto está diseñado para ser perforado a través de él para asegurar los desplazamientos de la luz y el aire con el fin de mitigar el clima cálido de la época de la feria. La entrada y la salida están claramente definidas, compuestas como cajas distintas, opacas y de aspecto gris, que contrastan con la porosidad del cuerpo del pabellón principal. Fotografía: Nicolas Saieh
Concepto de diseño del pabellón pdf
Pabellones. Cada uno tiene su propia idea de lo que es un pabellón. Es un refugio en un gran parque o jardín. Es una estructura experimental. Quizás una locura decorativa en los terrenos de una casa señorial. Obviamente, también es el lugar donde los jugadores de críquet se retiran a tomar el té. Pero entonces, si está en Brighton, es sin duda un palacio exótico. Espacio público o refugio privado. Temporal o permanente. Se trata de una definición fluida y flexible, que en realidad nos viene muy bien.
Esta semana se ha anunciado el diseño del Serpentine Pavilion de este año. Será el duodécimo pabellón que construimos para la Serpentine Gallery. Cada pabellón es tan diferente del anterior como se pueda imaginar, y esta variedad nos viene increíblemente bien. Se adapta a nuestro variado conjunto de habilidades, ejercita nuestra agilidad mental y juega con nuestro reverente respeto por los plazos.
Los pabellones están a caballo entre dos disciplinas: Son en parte estructura, en parte instalación artística, en parte experiencia comunitaria, en parte solución práctica para el clima. En el caso del premiado pabellón “Aprender de la naturaleza”, en el que colaboramos en 2009, esta estructura en forma de banda de moebius también ofrecía soluciones innovadoras para la sostenibilidad, como lo hizo (y sigue haciendo) el proyecto MultiPly, diseñado por Waugh-Thistleton Architects, actualmente instalado en Madrid. The Hive, el pabellón de la Expo de 2015 en el Reino Unido (ahora situado en los jardines de Kew), abordó cuestiones similares, al poner de relieve la difícil situación de las abejas. Parece que los pabellones también pueden servir para dar voz a temas importantes.
Ejemplos de pabellones
Pavilion era un término que aparecía en todas las colonias del Este y, posteriormente, en los estados desde Nueva Inglaterra hasta el Sur profundo. Los anuncios de servicios de jardinería de los siglos XVIII y XIX incluían el pabellón en las listas de estructuras en venta. La definición de pabellón de Ephraim Chambers, de 1741-43, señalaba tres significados estándar del término tal y como se utilizaba durante la época colonial y los primeros años de la República. En primer lugar, se refería a un edificio con forma de tienda o cúpula bajo un solo techo [Fig. 1]; en segundo lugar, denotaba una pieza que sobresalía delante o en la esquina de un edificio; y en tercer lugar, describía un edificio de jardín también conocido como casa de verano, templo o casa de recreo. Las tres denotaciones tienen relevancia en la historia del paisaje diseñado.
La definición de Samuel Johnson de 1755 sugería que un pabellón podía ser una estructura móvil o temporal. Este tipo de pabellón también se describió en un relato de principios del siglo XIX sobre las estructuras construidas para acomodar la socialización y el baile en la mansión Custis-Lee (Arlington House) en Arlington, Virginia. En 1836, Alexander Jackson Davis dibujó un pabellón con dosel para Blithewood [Fig. 2]. Su delicada apariencia sugiere que podría haber sido temporal. Sin embargo, los pabellones eran con más frecuencia estructuras permanentes que formaban parte de un diseño arquitectónico o paisajístico.
Historia de la arquitectura de pabellones
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Pabellón” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (abril de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo se basa en gran parte o en su totalidad en una sola fuente. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas a fuentes adicionales.Buscar fuentes: “Pabellón” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (abril de 2019)
La sección principal de este artículo contiene información que no se incluye en ninguna otra parte del artículo. Si la información es apropiada para el lead del artículo, esta información debe incluirse también en el cuerpo del artículo. (Enero de 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La palabra procede del francés pavillon (francés antiguo paveillon), del latín papilionem (acusativo de papilio). En el latín tardío y en el francés antiguo, significaba tanto “mariposa” como “tienda de campaña”, porque el lienzo de una tienda se parecía a las alas desplegadas de una mariposa[2][3].
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.