Escultura ecuestre de marco aurelio

Escultura ecuestre de marco aurelio

Análisis de la estatua ecuestre de Marco Aurelio | study.comhttps://study.com ‘ cursos ‘ cursos de humanidades

En la colina del Capitolio de Roma, centro histórico de la Ciudad Eterna, Marco Aurelio está sentado a horcajadas sobre su caballo, señalando la ciudad. Quizá ninguna otra obra de arte capte tan vívidamente la grandeza de Roma, ni vincule su antiguo legado con el presente de forma tan evocadora como este enorme monumento ecuestre al gran emperador filósofo de la antigüedad. Pero, ¿quién era Marco Aurelio y qué hace en la cima de la colina más importante de Roma?

Conocido por la historia y los contemporáneos simplemente como “el filósofo”, Marco Aurelio gobernó Roma entre el 161 y el 180 d.C. Sobrino y heredero adoptivo de Antinoo Pío, Marco Aurelio fue el último de los llamados “buenos emperadores” y presidió el imperio durante los últimos años de la Pax Romana, un periodo inusualmente estable de la historia romana. Sin embargo, no fue pacífico. Durante sus 20 años de reinado, las legiones romanas estuvieron en constante acción, luchando contra partos y armenios en el este, así como contra las tribus germanas del norte. La peste, por su parte, se llevó hasta 10 millones de almas en todo el imperio. No obstante, Aurelio fue un emperador popular, conocido por su compromiso con la justicia y la moderación.

¿De qué época es la estatua ecuestre de Marco Aurelio?

La estatua ecuestre de Marco Aurelio representa al famoso emperador romano a caballo.  El emperador es de tamaño natural y extiende su mano en un gesto utilizado por los emperadores para dirigirse a su ejército y legiones.

Se trata de una imagen diseñada para retratar al emperador como victorioso y conquistador. Se cree que un enemigo conquistado formaba parte inicialmente de la escultura, según relatos de la época medieval.

Los informes sugieren que la figura de un jefe bárbaro atado se escondía bajo la pata delantera derecha del caballo. Sin embargo, Marco Aurelio está representado sin armas ni armadura; se le representa como un portador de la paz más que como un héroe militar.

Los sármatas eran una importante confederación iraní, y se cree que el caballo es sármata y que la estatua se creó para honrar la victoria de Marco Aurelio sobre los sármatas.

Esta estatua de bronce tiene una altura de 4,24 m y hoy se expone en los Museos Capitolinos. Durante cientos de años, estuvo al aire libre en la plaza del Campidoglio, y hoy en día una réplica realizada en 1981 se encuentra en el lugar que ocupaba el original.

Cachad

La estatua fue erigida en el año 176 de la era cristiana. Aunque había muchas estatuas imperiales ecuestres, rara vez sobrevivían porque era práctica fundir las estatuas de bronce para reutilizarlas como moneda o nuevas esculturas en el imperio tardío. También se destruyeron estatuas porque los cristianos medievales pensaban que eran ídolos paganos. La estatua de Marco Aurelio no se fundió porque en la Edad Media se pensaba erróneamente que representaba al primer emperador cristiano Constantino. De hecho, es la única estatua de bronce de un emperador romano precristiano que se conserva íntegramente.

En la época medieval era una de las pocas estatuas romanas que permanecían a la vista del público. En el siglo VIII se encontraba en el Palacio de Letrán, en Roma, desde donde fue trasladada en 1538 a la plaza del Campidoglio durante la remodelación de Miguel Ángel. Aunque no estaba de acuerdo con su posición central, diseñó un pedestal especial para ella. El original se expone ahora en el Palacio de los Conservadores de los Museos Capitolinos, mientras que una réplica lo ha sustituido en la plaza.

Réplica de la estatua ecuestre de Marco Aurelio

Entre el siglo XII y principios del siglo XVI, esta estatua se encontraba en la plaza ante el palacio y la iglesia de San Juan de Letrán. Más tarde, en 1538, el Papa Pablo III eligió esta estatua de bronce dorado, más grande que el natural, para el centro del diseño del pavimento de Miguel Ángel para la Colina Capitolina. Hoy en día, una copia se encuentra en este lugar, mientras que el original, ahora protegido de la contaminación atmosférica y cuidadosamente restaurado, se encuentra en el Museo Capitolino. Esta estatua se conservó durante la Edad Media porque era venerada como estatua de Constantino, considerado el primer emperador cristiano. Al parecer, al final de la época imperial existían más de veinte estatuas ecuestres de bronce de diversos emperadores y generales, pero habían sido fundidas por su valioso metal (así como por el hecho de que representaban a líderes paganos). Este tipo de estatua era un importante retrato imperial, una forma de significar heroísmo y autoridad. Influyó en artistas posteriores, como el primero de una larga serie: Donatello (Gattemlata) y Verrocchio (Monumento ecuestre de Bartolommeo Colleoni).