Descubrimientos de la revolucion industrial

Descubrimientos de la revolucion industrial

Innovaciones revolución industrial

La Revolución Industrial fue un periodo de gran industrialización que comenzó en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII y se extendió a otros países europeos, como Bélgica, Francia y Alemania, y a Estados Unidos. Se considera un acontecimiento importante de la historia que dio paso a la era moderna en la que vivimos. La fuerza motriz de la Revolución Industrial fueron los inventos e innovaciones que alimentaron continuamente el acontecimiento al proporcionar medios cada vez mejores para aumentar la productividad, desarrollar nuevos procesos y mejorar la distribución. Innovaciones como la hiladora, el telar de agua y el telar mecánico transformaron la industria del algodón, que fue el mayor impulsor de la revolución; la máquina de vapor de James Watts impulsó locomotoras y barcos para revolucionar el transporte; el telégrafo cambió la cara de la comunicación y sentó las bases para las futuras innovaciones del teléfono, el fax e Internet; y la bombilla estimuló una industria de la iluminación que se extendió rápidamente por ciudades y pueblos de todo el mundo. He aquí las 10 innovaciones e inventos más importantes de la revolución industrial.

Qué causó la revolución industrial

La Revolución Industrial fue un periodo de gran industrialización que comenzó en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII y se extendió a otros países europeos, como Bélgica, Francia y Alemania, y a Estados Unidos. Se considera un acontecimiento importante de la historia que dio paso a la era moderna en la que vivimos. La fuerza motriz de la Revolución Industrial fueron los inventos e innovaciones que alimentaron continuamente el acontecimiento al proporcionar medios cada vez mejores para aumentar la productividad, desarrollar nuevos procesos y mejorar la distribución. Innovaciones como la hiladora, el telar de agua y el telar mecánico transformaron la industria del algodón, que fue el mayor impulsor de la revolución; la máquina de vapor de James Watts impulsó locomotoras y barcos para revolucionar el transporte; el telégrafo cambió la cara de la comunicación y sentó las bases para las futuras innovaciones del teléfono, el fax e Internet; y la bombilla estimuló una industria de la iluminación que se extendió rápidamente por ciudades y pueblos de todo el mundo. He aquí las 10 innovaciones e inventos más importantes de la revolución industrial.

Inventos de la segunda revolución industrial

La Revolución Industrial fue un periodo de gran industrialización e innovación a finales del siglo XVIII y principios del XIX. La Revolución Industrial comenzó en Gran Bretaña y se extendió rápidamente por todo el mundo.

La revolución industrial americana, comúnmente conocida como la segunda revolución industrial, comenzó en algún momento entre 1820 y 1870. En este periodo se produjo la mecanización de la agricultura y la fabricación textil y una revolución en el poder, incluyendo los barcos de vapor y los ferrocarriles, que afectó a las condiciones sociales, culturales y económicas.

Aunque la Revolución Industrial ocurrió hace aproximadamente 200 años, es un periodo que dejó un profundo impacto en la forma de vida de las personas y en el funcionamiento de las empresas. Podría decirse que los sistemas fabriles desarrollados durante la Revolución Industrial son los responsables de la creación del capitalismo y de las ciudades modernas de hoy en día.

Antes de la revolución, la mayoría de los estadounidenses se ganaban la vida con la agricultura y vivían en comunidades rurales muy extendidas. Con el avance de las fábricas, la gente empezó a trabajar por primera vez para empresas situadas en zonas urbanas. A menudo los salarios eran bajos y las condiciones eran duras. Sin embargo, trabajar para las empresas permitía vivir mejor que en la agricultura.

Revolución industrial en Inglaterra

iStockphoto/ThinkstockLa Revolución Industrial -un periodo innovador entre mediados del siglo XVIII y el XIX- hizo que la gente pasara de una existencia predominantemente agrícola a un estilo de vida más urbano. Aunque calificamos esta época de “revolución”, su título es algo engañoso. El movimiento que arraigó en Gran Bretaña no fue una explosión repentina de avances, sino más bien una acumulación de progresos que se apoyaron o alimentaron mutuamente. Sin todas esas mentes ingeniosas, muchos de los bienes y servicios básicos que utilizamos hoy no existirían. Tanto si las almas aventureras se atrevieron a retocar los inventos existentes como a soñar con algo totalmente nuevo, una cosa es segura: la revolución cambió la vida de muchas personas (incluida la tuya).Contenido10: Motores de diferencia y analíticos

iStockphoto/ThinkstockAbre los armarios de tu cocina y seguro que encuentras un invento de la Revolución Industrial especialmente útil. Resulta que el mismo periodo que nos trajo la máquina de vapor también alteró la forma de almacenar los alimentos.Tras extenderse desde Gran Bretaña a otras partes del mundo, los inventos siguieron alimentando la Revolución Industrial a un ritmo constante. Uno de los casos fue el de un chef e innovador francés llamado Nicolas Appert. Al idear formas de conservar los alimentos sin despojarlos de su sabor o frescura, Appert probó varios métodos para almacenar los alimentos en recipientes. Recordemos que el almacenamiento de los alimentos requería el secado o la sal, tratamientos que no auguraban nada bueno para el sabor.AdvertisementAppert también pensó que el almacenamiento de los alimentos en recipientes sería útil para los marineros que sufrían de desnutrición en el mar. Impulsado por el éxito, trabajó en técnicas de cocción que consistían en añadir alimentos a un tarro, sellarlos y luego hervirlos en agua para crear un sello hermético al vacío. A principios del siglo XIX desarrolló un autoclave especial para el enlatado de alimentos. El concepto básico se impuso y hoy disfrutamos de productos enlatados que van desde el Spam hasta los SpaghettiOs.3: Telegraph