Datos importantes de socrates

Datos importantes de socrates

La muerte de Sócrates

Sócrates fue un filósofo griego clásico, nacido en 470/469 a.C., considerado uno de los fundadores de la filosofía occidental. La mayor parte de lo que se sabe sobre Sócrates procede de la información registrada por sus alumnos, entre ellos Jenofonte y Platón, y de las obras de teatro escritas por Aristófanes. Se cree que la información de estas fuentes no es del todo exacta, ya que las obras tenían otros propósitos además de registrar la historia de la vida de Sócrates. Sócrates nació en Atenas, hijo de Faenarete, una comadrona, y de Sofrónisco, un cantero. Muchos creen que Sócrates trabajó como cantero, al igual que su padre, antes de tomar la decisión de dedicar su vida y su trabajo a la filosofía. Se cree que la filosofía de Sócrates preparó el camino para las filosofías y lógicas occidentales.

Sócrates fue condenado a muerte por envenenamiento con cicuta. Sus amigos se ofrecieron a sobornar a los guardias para que Sócrates pudiera caer, pero él decidió no huir. Creía que huir significaría que tenía miedo a la muerte, lo que significaría que no podía ser un verdadero filósofo.

¿Era Sócrates ciego?

Sócrates (469 a.C. – 399 a.C.) fue uno de los más grandes filósofos griegos. No propuso ningún conocimiento o política específica. Mostró cómo la argumentación, el debate y la discusión podían ayudar a los hombres a comprender cuestiones difíciles. La mayoría de las cuestiones que trató eran sólo políticas en la superficie. En el fondo, eran cuestiones morales sobre cómo debe vivirse la vida[1]. Tal es la influencia de Sócrates que los filósofos anteriores a él son llamados los filósofos presocráticos[2].

Sócrates se ganó enemigos, tres de los cuales presentaron cargos contra él. Sócrates fue juzgado por su vida en el año 399 a.C., declarado culpable y condenado a muerte por beber cicuta (un veneno de hierbas)[1] La historia de su juicio y muerte es el tema de un tratado de Platón que se llama Apología.

La mayor parte de lo que sabemos sobre Sócrates procede de las obras de Platón, que fue su alumno. Sócrates vivió en la ciudad griega de Atenas. Su método de enseñanza consistía en dialogar con cada uno de sus alumnos. Éstos proponían algún punto de vista y Sócrates les cuestionaba, preguntándoles qué querían decir. Él pretendía “no sé nada; sólo trato de entender qué es lo que dices”, o palabras por el estilo. Esto se llama ahora el método socrático de enseñanza.

Nació Sócrates

Sócrates (469 a.C. – 399 a.C.) fue uno de los más grandes filósofos griegos. No propuso ningún conocimiento o política específica. Mostró cómo la argumentación, el debate y la discusión podían ayudar a los hombres a comprender cuestiones difíciles. La mayoría de las cuestiones que trató eran sólo políticas en la superficie. En el fondo, eran cuestiones morales sobre cómo debe vivirse la vida. Tal es la influencia de Sócrates que los filósofos anteriores a él son llamados los filósofos presocráticos.

Sócrates se ganó enemigos, tres de los cuales presentaron cargos contra él. Sócrates fue juzgado por su vida en el año 399 a.C., declarado culpable y condenado a muerte por beber cicuta (un veneno de hierbas). La historia de su juicio y muerte es el tema de un tratado de Platón llamado Apología.

La mayor parte de lo que sabemos sobre Sócrates procede de las obras de Platón, que fue su alumno. Sócrates vivió en la ciudad griega de Atenas. Su método de enseñanza consistía en dialogar con cada uno de sus alumnos. Estos proponían algún punto de vista y Sócrates les cuestionaba, preguntándoles qué querían decir. Él pretendía “no sé nada; sólo trato de entender qué es lo que dices”, o palabras por el estilo. Esto se llama ahora el método socrático de enseñanza.

La filosofía de Sócrates

Sócrates fue un filósofo griego clásico considerado uno de los fundadores de la filosofía occidental y el primer filósofo moral de la tradición ética y el pensamiento de Occidente. Fue una figura enigmática, no escribió nada y se le conoce principalmente por los relatos de los escritores clásicos que escribieron después de su vida, especialmente sus alumnos Platón y Jenofonte. Echa un vistazo a continuación a otros 30 datos interesantes y fascinantes sobre Sócrates.

2. A través de su representación en los diálogos de Platón, Sócrates se ha hecho famoso por su contribución al campo de la ética, y es este Sócrates platónico el que presta su nombre a los conceptos de ironía socrática y método socrático, o elenchus.

16. Sócrates fue condenado a muerte por envenenamiento con cicuta. Sus amigos se ofrecieron a sobornar a los guardias para que Sócrates pudiera huir, pero decidió no hacerlo. Creía que huir significaría que tenía miedo a la muerte, lo que significaría que no podía ser un verdadero filósofo.

21. Sócrates era conocido por ser a la vez encantador e irritante. En la Apología, Sócrates dijo: “Soy el tábano que el dios ha dado al Estado y todo el día y en todos los lugares estoy siempre pegado a vosotros, excitando y persuadiendo y reprochando”.