Cuadro gran via antonio lopez

Cuadro gran via antonio lopez

¿Existen otras aperturas? || Nakamura vs Carlsen

Es uno de nuestros artistas más admirados y el máximo exponente del realismo español, conocido por su búsqueda del matiz preciso y por la vitalidad que le permite trabajar en un proyecto durante décadas. Te invitamos a echar un vistazo a lo más destacado de una vida dedicada en cuerpo y alma al arte.

Antonio López García nació en Tomelloso, Ciudad Real, el 6 de enero de 1936, meses antes del estallido de la Guerra Civil española. A pesar de las circunstancias, recuerda su infancia como una época feliz.

“Tenía la pintura, pero no era suficiente”. Se casa con María Moreno, también pintora, en 1961. A lo largo de la década siguiente, su visión artística se inclinará cada vez más hacia la representación objetiva del mundo real.

En 1964 comienza a impartir clases en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, labor que realiza hasta que decide dedicarse exclusivamente a su propia obra. Sin embargo, nunca ha abandonado del todo la docencia.

En 2006 presenta Madrid desde la torre de bomberos de Vallecas, su cuadro más grande hasta la fecha, y recibe el Premio Velázquez de Artes Plásticas.

Los hombres del Quinto Mundo (documental completo)

Antes y después del rodaje de El sol del membrillo, entre 1990 y 2003, Víctor Erice grabó a Antonio López trabajando en varias obras que realizaba en distintos puntos de Madrid, explorando lo que podía surgir del encuentro con la obra del pintor.

A partir de estos bocetos Víctor Erice concibió una instalación que presentaba los cuadros de Antonio López a través del cine; las imágenes que el artista veía mientras trabajaba en estas obras, pero añadiéndoles lo que la quietud de un cuadro no puede: sonido, movimiento y tiempo. El resultado, Fragor del mundo. Silencio de la pintura, pudo verse en 2006 en el CCCB de Barcelona y después en La Casa Encendida de Madrid durante la exposición que mostraba la trayectoria y la correspondencia de Víctor Erice y otro reconocido cineasta, Abbas Kiarostami. Se produjo un nuevo encuentro entre el arte y el cine, en el que además de esa instalación se mostró el resultado del trabajo de Antonio López en estos lugares de forma inusual. En concreto, en la exposición se mostraron los cuadros Gran Vía (1974-1981), Madrid desde Torres Blancas (1974-1982) y Madrid desde el Cerro Almodóvar (1991-1994) y las obras resultantes del rodaje de El sol del membrillo: el dibujo Árbol de membrillo (1990) y el cuadro Membrillero (1992) -en el que siguió trabajando después del rodaje-. Sabiamente, Víctor Erice subvirtió en este proyecto la forma de exponer el cine y la pintura, presentando las obras rodeadas de oscuridad, iluminadas por detrás y envolviéndolas en los sonidos ambientales recogidos en los lugares donde Antonio las pintó.

¿Un último empujón?

Nació en Tomelloso (Ciudad Real) en 1936, y estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando entre 1950 y 1955. En 1957 realizó su primera exposición en el Ateneo de Madrid. En la década de los 50 su obra dio un giro brusco hacia la precisión realista. Se aleja del hiperrealismo utilizando técnicas y métodos tradicionales, y asumiendo un estilo íntimo y lírico. Su temática abarca desde vistas de Madrid, retratos familiares, objetos cotidianos y elementos de la naturaleza. En 1993 fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Las 10 respuestas más populares a 1. e4

En el caso de que cambies de opinión o, simplemente, la obra de arte no te convenza tras recibir tu pedido, tienes un plazo de devolución/cambio de 14 días sin costes adicionales, a partir del día siguiente a la recepción del pedido.

Ten en cuenta que se trata de obras de arte, por lo que pueden estar en una exposición (en realidad, ¡esto es genial!). Las obras que están en una exposición suelen aparecer como “no disponibles”. En el caso de que la obra se haya puesto a la venta, hay que tener en cuenta que el artista tendría que gestionar con la organización de la exposición la devolución de la obra para poder realizar el envío.

Se trata de obras de arte, un producto único y exclusivo, y queremos que usted también lo sienta así, por lo que nuestro principal objetivo es ofrecer un servicio de atención al cliente personalizado y cercano. Estamos a su disposición en todo momento. Si tienes cualquier inquietud, duda sobre tu pedido o por cualquier motivo que necesites ponte en contacto con nosotros