Como el arte puede influir en la sociedad

Como el arte puede influir en la sociedad

Cómo afecta el arte a la cultura y la sociedad

La relación entre el arte y la política es polifacética. El arte puede contribuir al discurso político apoyando las opiniones políticas e ideológicas actuales. Sin embargo, la mayoría de las veces el arte es una forma disruptiva, que sirve como herramienta para cambiar las realidades políticas y sociales existentes. El arte puede abordar determinadas cuestiones políticas o reinterpretar diferentes estructuras sociales (por ejemplo, puede revelar diferentes equilibrios de poder en la sociedad, ofrecer una comprensión alternativa de determinados acontecimientos, etc.)

Los artistas pueden ser activistas por sí mismos, como parte de un movimiento u organización política, pero muchas veces provocan el cambio político por sí solos, sin unirse a ninguna fuerza política preexistente. En esta entrada del blog, analizaremos el papel crítico y emancipador que puede tener el arte en la sociedad, así como el arte participativo y el arte de propaganda.

El arte se utiliza a menudo para llamar la atención sobre ciertas cuestiones políticas poco representadas. El artista callejero Banksy, por ejemplo, es famoso por sus obras de arte de gran carga política, que abordan diversos temas como la guerra, la migración, etc. Su activismo alcanzó su punto álgido en 2015. Primero fue a Gaza, donde creó varios murales para concienciar sobre el conflicto palestino-israelí, que dura ya décadas, y después realizó una serie de obras de arte en los alrededores de Calais (Francia) que describían la actual crisis migratoria. Estas obras de arte son un espejo para la sociedad y ofrecen una perspectiva diferente sobre ciertos temas políticos. Es el arte el que hace preguntas sobre el mundo que nos rodea, en lugar de proporcionar las respuestas.

Artículo sobre arte y cultura

Los pensadores y creadores creativos proporcionan a sus comunidades alegría, interacción e inspiración, pero también hacen una crítica reflexiva de nuestros sistemas políticos, económicos y sociales, empujando a las comunidades a comprometerse de forma reflexiva y a dar pasos hacia el progreso social.

Soy un pintor expresivo que trabaja a partir del paisaje y de mis recuerdos. Y sí, mi trabajo es personal, aunque no lo parezca al principio. Los sentimientos sobre mi relación con mi madre, mi padre y mi familia se cuelan en la obra.

Un artista tiene la capacidad de “sentir fuertemente”, de ser “sensible” a las cosas y expresarlo en la pintura, el gesto o el color.  El artista ‘absorbe’ la atmósfera de un lugar o el recuerdo de un sentimiento. A veces, es una carga para el artista cargar con toda esta emoción, ser tan sensible.

La mayoría de la gente bloquea las emociones. Entonces, de repente, un cuadro les “habla”. En ese momento, el artista ha hecho su trabajo. Para mí es maravilloso conectar con la gente a través de mi obra, cuando la gente responde a un cuadro y realmente “siente”.

Argumentar las ventajas o los inconvenientes del arte y la cultura en la sociedad

Es una de las grandes preguntas que nos vienen a la cabeza cuando pensamos de verdad en el valor del arte: ¿puede el arte marcar la diferencia? Muchos movimientos de la historia del arte han intentado cambiar la sociedad de un modo u otro: Los artistas dadaístas abogaban por la tontería y el comportamiento sin sentido en la vida cotidiana como única respuesta a los horrores de la Primera Guerra Mundial. Fluxus pretendía “promover un torrente y una marea revolucionaria en el arte, promover el arte vivo, el antiarte” a través de su red de artistas internacionales. Y grupos como la Internacional Situacionista desempeñaron un papel importante en los acontecimientos revolucionarios de París de 1968 al exponer las divisiones entre los artistas, los consumidores y los medios de producción. Y, por supuesto, el arte puede adoptar la forma de protesta, abordando cuestiones políticas y sociales con acciones directas. ¿Hay obras de arte que hayan cambiado su forma de pensar o sentir sobre algo? ¿Pueden todos esos pequeños cambios convertirse en algo más grande?

El arte en la sociedad

El arte se define de varias maneras. Es la expresión o aplicación de la habilidad creativa y la imaginación humana, ya sea visual, auditiva o de interpretación, para mostrar la belleza, los sentimientos o las ideas. Tiene varias ramas, como la pintura, la escultura, la música, la danza, la literatura, el teatro y el cine. El arte contribuye significativamente a la calidad de vida de un individuo y a la salud y el bienestar de la comunidad.

El arte va más allá de la creatividad y la apreciación. Es importante para desarrollar y expresar la creatividad y el talento individuales, proporcionar una herramienta para el crecimiento económico, crear una identidad comunitaria distintiva y conectar a las personas más allá de las fronteras culturales.

Las actividades artísticas pueden dividirse en dos categorías: producir arte y consumir arte. Algunos ejemplos de producción artística son tocar un instrumento musical, cantar, dibujar o pintar, bailar y actuar. Por otro lado, el consumo de arte incluye el gasto en entretenimiento y medios de comunicación, como asistir a espectáculos en vivo, ver películas, comprar álbumes de música y/o música en línea, y comprar pinturas y artesanías. Estas actividades producen satisfacción en las personas y tienen un efecto positivo en su calidad de vida.