
Características de la arquitectura románica
Contenidos
Ejemplos de arquitectura románica
El periodo románico en la historia de Europa comenzó a mediados del siglo X de nuestra era hasta el siglo XII. Como movimiento artístico, se dio en toda Europa y tuvo diferentes estilos regionales. Se trataba principalmente de un estilo arquitectónico a gran escala que emulaba los estilos romanos clásicos de la Antigüedad y el periodo bizantino. Otras formas de arte como la orfebrería, la escultura, la pintura, los bordados y las vidrieras actuaban como adornos y decoraciones para las iglesias.
La palabra “románico” se relaciona con los romanos, y a menudo se explica como “descendiente de [los] romanos”. El sufijo esque tiene su origen en un término francés que se refiere a algo que se parece a otra cosa. Cuando se coloca detrás de un sustantivo, como “romano” en este caso, significa que se parece al estilo romano. Sin embargo, este término también se utilizó para indicar las lenguas romances o románicas.
Según algunas fuentes académicas, el término fue utilizado por primera vez por el historiador y arqueólogo francés Charles de Gerville en el siglo XIX, cuando escribió una carta a su colega August Le Prévost, que también era arqueólogo, historiador y geólogo. De Gerville utilizó el término romano en su carta al describir la arquitectura que vio, que abarcaba desde el año 400 hasta el 1200 de la era cristiana.
Características de la arquitectura gótica
¿Qué es la arquitectura románica? ¿Cuándo, dónde y cómo surgió la arquitectura de estilo románico? ¿Cuáles son las características y los ejemplos de la arquitectura románica? Aquí tiene la arquitectura del periodo románico de la A a la Z y los edificios románicos más famosos del mundo:
El origen de la palabra románico es la palabra “Romanesque” en inglés. Románico significa “de los romanos”, “descendiente de los romanos”. Este estilo arquitectónico se denomina “estilo arquitectónico normando” en Inglaterra y “arquitectura románica” en Europa. El término románico, que se utilizó por primera vez en una carta escrita por el arqueólogo Charles de Gerville el 18 de diciembre de 1818, se utiliza para diferentes ramas del arte, así como para la arquitectura. En este artículo, examinaremos los detalles de la arquitectura románica, uno de los elementos más importantes de la arquitectura pregótica.
Varias fuentes sobre la fecha de inicio de la arquitectura románica han señalado diferentes periodos a lo largo de un amplio período de tiempo, desde el siglo VI hasta el siglo X. Sin embargo, la creencia común sobre su inicio es que comenzó con los normandos que conquistaron Inglaterra tras la batalla de Hastings en 1066. Se afirma que la primera estructura conocida de este estilo, que es una mezcla de la arquitectura romana occidental y la bizantina, es la Torre Blanca (Torre de Londres) en Londres, construida por Guillermo el Conquistador. Sin embargo, hay algunas fuentes que señalan a Francia como el lugar donde la arquitectura románica se inició con intensidad.
Arquitectura románica religión
Boston, MA. Iglesia de la Trinidad, c. 1872-1877. H. H. Richardson, arquitecto. Un prototipo del nuevo estilo de Renacimiento Románico, o Románico Richardson. Esta iglesia se considera la obra maestra de Richardson.
CARACTERÍSTICAS DE IDENTIFICACIÓN: Arcos de medio punto sobre las ventanas y/o entradas, con un fuerte énfasis alrededor de los arcos; entradas y aberturas de ventanas gruesas y cavernosas; gruesos muros de mampostería, torres redondeadas (a veces cuadradas) con tejado cónico; las fachadas son típicamente asimétricas; fachada variable de piedra y ladrillo. En ejemplos elaborados, fachadas policromadas con materiales de construcción contrastados. El estilo enfatiza el arco romano clásico como característica dominante.
El Renacimiento Románico en América se inspiró en parte en el estilo europeo medieval conocido como románico, popular en Europa durante los siglos XI y XII como un renacimiento de las formas clásicas romanas anteriores. El Renacimiento Románico en América, por tanto, constituye en realidad un segundo renacimiento distintivo de la arquitectura clásica romana.
Washington, D.C. “El Castillo”, del Instituto Smithsoniano, c.1847-1855, diseñado por el arquitecto James Renwick, Jr. Este edificio representó la primera interpretación norteamericana del renacimiento románico (o normando), y fue anterior al “segundo” renacimiento de H.H. Richardson en la década de 1870.
Características de la escultura románica
El arte románico es la arquitectura de Europa que surgió a finales del siglo X y evolucionó hacia el estilo gótico durante el siglo XII. En Inglaterra, el estilo románico se conoce más tradicionalmente como arquitectura normanda.
La mayoría de los edificios que siguen en pie son iglesias, algunas de las cuales son abadías y catedrales muy grandes. La mayoría de ellas siguen en uso, aunque algunas han sido modificadas sustancialmente a lo largo de los siglos.
Esta lista presenta una comparación de las iglesias, abadías y catedrales románicas de diferentes países. La segunda sección describe las características arquitectónicas que pueden identificarse en las imágenes de los principales elementos arquitectónicos.
Estos rasgos suelen tener una fuerte tradición local y regional. Sin embargo, los desplazamientos de clérigos, canteros y otros artesanos de alto nivel han hecho que estos elementos tradicionales se encuentren a veces en lugares distantes.
La piedra de construcción estaba disponible en las regiones montañosas, mientras que el ladrillo se empleaba para la mayoría de las construcciones en los valles fluviales y las llanuras. La disponibilidad del mármol tuvo un profundo efecto en la decoración de los edificios.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.