Biografia completa de frida kahlo

Biografia completa de frida kahlo

Guillermo kahlo

Frida Kahlo, abre una nueva ventana por Guillermo Kahlo / Dominio público, abre una nueva ventanaUna de las artistas más reconocidas de todos los tiempos, Frida Kahlo fue una pintora mexicana, feminista y activista conocida por sus ricos y coloridos autorretratos surrealistas.

Frida Kahlo nació como Magdalena Carmen Frieda Kahlo el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, México. Su padre, Guillermo Kahlo, fue uno de los fotógrafos más conocidos de México e influyó significativamente en la curiosidad intelectual de Frida.

Frida tuvo problemas de salud casi toda su vida. De niña sufrió poliomielitis, que le deformó el pie derecho. Más tarde, mientras asistía a la escuela, se lesionó gravemente en un accidente de tranvía. Una vez recuperada, Frida comenzó a pintar a pesar de sus limitaciones físicas.

Frida Kahlo murió el 13 de julio de 1954, símbolo del feminismo y del valor ante la adversidad, y su imagen icónica y su impacto cultural son innegables.  Para celebrar su vida, he aquí algunas de las mejores selecciones de Frida Kahlo.

Cristina Kahlo

Nacida de padre alemán y madre mestiza, Kahlo pasó la mayor parte de su infancia y su vida adulta en La Casa Azul, su casa familiar en Coyoacán, que ahora es accesible al público como Museo Frida Kahlo. Aunque quedó discapacitada por la poliomielitis cuando era niña, Kahlo era una estudiante prometedora que se dirigía a la facultad de medicina hasta que, a los 18 años, sufrió un accidente de autobús que le causó dolores y problemas médicos de por vida. Durante su recuperación, retomó su interés infantil por el arte con la idea de convertirse en artista.

El interés de Kahlo por la política y el arte la llevó a afiliarse al Partido Comunista Mexicano en 1927,[1] a través del cual conoció al también artista mexicano Diego Rivera. La pareja se casó en 1929[1][5] y pasaron juntos los últimos años de la década de 1920 y los primeros de la de 1930 viajando por México y Estados Unidos. Durante este tiempo, desarrolló su estilo artístico, inspirándose principalmente en la cultura popular mexicana, y pintó sobre todo pequeños autorretratos que mezclaban elementos de las creencias precolombinas y católicas. Sus cuadros despertaron el interés del artista surrealista André Breton, que organizó la primera exposición individual de Kahlo en la Galería Julien Levy de Nueva York en 1938; la exposición fue un éxito y le siguió otra en París en 1939. Aunque la exposición francesa tuvo menos éxito, el Louvre compró un cuadro de Kahlo, El marco, convirtiéndola en la primera artista mexicana que figuraba en su colección[1] A lo largo de la década de 1940, Kahlo participó en exposiciones en México y Estados Unidos y trabajó como profesora de arte. Dio clases en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (“La Esmeralda”) y fue miembro fundador del Seminario de Cultura Mexicana. La salud de Kahlo, siempre frágil, empezó a decaer en esa misma década. Su primera exposición individual en México tuvo lugar en 1953, poco antes de su muerte en 1954, a la edad de 47 años.

La casa azul

Entre los artistas más cautivadores y provocadores de México, Frida Kahlo y Diego Rivera mantuvieron una relación que nunca dejó de sorprender y asombrar. Aunque crearon algunas de las obras de arte más fascinantes de México, es la extraña dinámica de la Bella y la Bestia

que ha cautivado al mundo y ha envuelto a ambas figuras en la intriga. Tanto si es un historiador del arte como un simple admirador de este excéntrico dúo, una visita a Ciudad de México -donde podrá visitar la casa que

La relación de Diego Rivera y Frida Kahlo no fue nada plácida: se casaron en 1929, se divorciaron en 1940 y volvieron a casarse ese mismo año. Juntos, estos dos coloridos artistas han perdurado como personajes vibrantes en un mundo singular.

Pintor y muralista de gran talento, Diego Rivera fue también un activista político; muchos de los suntuosos murales que creó en México y en todo el mundo hablan de política, historia y lucha obrera. Considerado una de las principales figuras artísticas del siglo XX, Rivera creó imágenes

Considerado una de las principales figuras artísticas del siglo XX, Rivera creó imágenes -especialmente las de campesinas redondeadas con el pelo trenzado y los brazos llenos de calas- que han llegado a tipificar a México. El Museo Dolores Olmedo Patino, la finca de Rivera

Sin esperanza

FRIDA KAHLO, o MAGDALENA CARMEN FRIDA KAHLO CALDERÓN, nació el 6 de julio de 1907 en la casa de Ciudad de México que poseían sus padres desde 1904, hoy conocida como la Casa Azul. Hija de Wilhelm (Guillermo) Kahlo, de ascendencia alemana, y de la mexicana Matilde Calderón, Frida era la tercera de cuatro hijas, de las cuales sus dos hermanas, Matilde y Adriana, eran la mayor y Cristina, la menor.

A la edad de seis años, Frida enfermó de poliomielitis, lo que hizo que su pierna derecha quedara más corta que la otra, lo que provocó que le hicieran bullying. Sin embargo, este contratiempo no le impidió ser una estudiante curiosa y tenaz. Terminó sus estudios de secundaria en la Escuela Nacional Preparatoria.

A los 18 años, el 17 de septiembre de 1925, Frida sufrió un trágico accidente. Un tranvía se estrelló contra el autobús en el que viajaba. Las consecuencias para su persona fueron terribles: se fracturó varios huesos y se dañó la médula espinal. Mientras estaba inmovilizada durante varios meses, Frida empezó a pintar. Después se relacionó con varios artistas, entre ellos la fotógrafa Tina Modotti y el ya reconocido artista Diego Rivera.