
Basilica de san pedro comentario
Contenidos
Plano de la basílica de San Pedro
Fig. 2: Tan antigua y verdadera como el cielo. La basílica de San Pedro, retratada por Viviano Codazzi en un cuadro de 1630. La mayoría de los elementos principales, incluido el obelisco en el centro de la plaza, siguen siendo los mismos hoy en día.
Fig. 5: Primer plano de la cúpula de la Basílica de San Pedro, rediseñada y completada por Giacomo della Porta en 1590. En primer plano se ven las estatuas de Cristo redentor (a la derecha con la gran cruz) y de San Juan Bautista con la cruz delgada de pátina verde. Santiago el Mayor apenas se ve en el extremo izquierdo.
Fig. 6: La Logia de las Bendiciones – Detalle del balcón papal de la Basílica de San Pedro – desde aquí se anuncia un nuevo papa y en este balcón da las bendiciones Urbi et Orbi. Además, el Papa se dirige al pueblo reunido en ocasiones especiales desde este balcón.
Fig. 13: En el altar mayor de la Basílica de San Pedro, mirando hacia el interior del baldaquino. El baldaquino, de más de dos metros de altura, es un elaborado dosel ornamental sostenido por cuatro inmensos pilares retorcidos, todos ellos diseñados por Bernini entre 1624 y 1632.
Basílica de San Pedro país
La catedral más importante del catolicismo romano es la histórica Basílica de San Pedro del Vaticano. Con grandes italianos como Donato Bramante, Miguel Ángel, Carlo Maderno y Gian Lorenzo Bernini; la Basílica de San Pedro sigue siendo una de las maravillas arquitectónicas de renombre más importantes. Lo que asombra a la mayoría de la gente es que la Basílica es uno de los lugares más sagrados del catolicismo romano, pero no es la cuna del catolicismo romano ni la catedral del obispo de Roma. Para entender por qué es una iglesia tan importante en la cristiandad, consulte los siguientes datos sobre ella.
10 Por último, se rumorea que en la Basílica de San Pedro hay suficientes marcos para todos los papas que reinarán en la iglesia católica antes del apocalipsis. Se dice que las personas que prepararon estos marcos sabían bajo qué papa ocurrirá el apocalipsis y por eso prepararon todos los marcos… ¿has oído hablar de eso? La religión es un extraño compañero de cama…
Una visita a la Basílica es una de esas cosas que deberían estar en lo alto de su lista de deseos. Tanto si es usted católico como si no, apreciará la atención al detalle que se ha prestado a esta magnífica iglesia.
Basílica de San Pedro
La Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano (en italiano: Basilica Papale di San Pietro in Vaticano), o simplemente Basílica de San Pedro (en latín: Basilica Sancti Petri), es una iglesia de estilo renacentista situada en la Ciudad del Vaticano, el enclave papal que se encuentra dentro de la ciudad de Roma, Italia. Fue proyectada inicialmente por el Papa Nicolás V y luego por el Papa Julio II para sustituir a la envejecida Basílica de San Pedro, que fue construida en el siglo IV por el emperador romano Constantino el Grande. La construcción de la actual basílica comenzó el 18 de abril de 1506 y se terminó el 18 de noviembre de 1626[2].
Diseñada principalmente por Donato Bramante, Miguel Ángel, Carlo Maderno y Gian Lorenzo Bernini, San Pedro es la obra más renombrada de la arquitectura renacentista[3] y la iglesia más grande del mundo por su tamaño interior[nota 1] Aunque no es la iglesia madre de la Iglesia católica ni la catedral de la diócesis de Roma (estos títulos equivalentes los tiene la Archibasílica de San Juan de Letrán en Roma), San Pedro está considerado como uno de los santuarios católicos más sagrados. Se ha dicho que “ocupa una posición única en el mundo cristiano”[4] y que es “la más grande de todas las iglesias de la cristiandad”[3][5].
Inscripción en latín de la basílica de San Pedro
La Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano (en italiano: Basilica Papale di San Pietro in Vaticano), o simplemente Basílica de San Pedro (en latín: Basilica Sancti Petri), es una iglesia de estilo renacentista situada en la Ciudad del Vaticano, el enclave papal que se encuentra dentro de la ciudad de Roma, Italia. Fue proyectada inicialmente por el Papa Nicolás V y luego por el Papa Julio II para sustituir a la envejecida Basílica de San Pedro, que fue construida en el siglo IV por el emperador romano Constantino el Grande. La construcción de la actual basílica comenzó el 18 de abril de 1506 y se terminó el 18 de noviembre de 1626[2].
Diseñada principalmente por Donato Bramante, Miguel Ángel, Carlo Maderno y Gian Lorenzo Bernini, San Pedro es la obra más famosa de la arquitectura renacentista[3] y la iglesia más grande del mundo por su tamaño interior[nota 1] Aunque no es la iglesia madre de la Iglesia católica ni la catedral de la diócesis de Roma (estos títulos equivalentes los tiene la Archibasílica de San Juan de Letrán en Roma), San Pedro está considerado como uno de los santuarios católicos más sagrados. Se ha dicho que “ocupa una posición única en el mundo cristiano”[4] y que es “la más grande de todas las iglesias de la cristiandad”[3][5].
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.