
Arte en el camino de santiago
Contenidos
Jimmie Durham en Santiago Bose | Vídeo de la exposición
España, Castilla Y León, Burgos, Barrio de Burgos, Camino De Santiago, Ruta De Santiago De Compostela, Catedral De Burgos, Vista De La Fachada Oeste De La Catedral De Burgos En El Camino De Santiago Arte Digital
España, Castilla Y Leon, Burgos, Comarca de Burgos, Camino De Santiago, Ruta De Santiago De Compostela, Catedral De Burgos, Vista De La Catedral De Burgos En El Camino De Santiago, Desde El Castillo De Burgos Arte Digital
España, Castilla Y León, Burgos, Comarca de Burgos, Camino De Santiago, Ruta De Santiago De Compostela, Catedral De Burgos, Vista De La Fachada Oeste De La Catedral De Burgos En El Camino De Santiago Arte Digital
España, Castilla Y León, Burgos, Comarca de Burgos, Camino De Santiago, Ruta De Santiago De Compostela, Catedral De Burgos, Vista De La Fachada Oeste De La Catedral De Burgos En El Camino De Santiago Arte Digital
España, Castilla Y Leon, Burgos, Comarca de Burgos, Camino De Santiago, Ruta De Santiago De Compostela, Catedral De Burgos, Vista De La Fachada Oeste De La Catedral De Burgos En El Camino De Santiago Arte Digital
Viaje a Santiago: Guía del peregrino, 1993 | De la
Parece que estás usando Internet Explorer 11 o anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúa con este navegador, puede ver resultados inesperados.
Busque en el catálogo local para encontrar libros, catálogos de arte y vídeos por título, autor (por ejemplo, artista o académico), palabra clave o tema. Los libros que puede sacar en préstamo están archivados en la tercera planta de la Biblioteca Sterne, pero anote siempre la ubicación y la signatura de los libros específicos que encuentre en el Catálogo Local.
Arte y anécdota en el camino de Santiago
El arte románico se desarrolló entre los siglos XI, XII y parte del XIII. Fue el primer estilo artístico definido como cristiano y europeo que aglutinó las diferentes características utilizadas en la Alta Edad Media. Consiguió crear un lenguaje único aplicable a todas las formas de expresión artística posteriores, pero no es el producto de una sola nacionalidad o región. El arte románico apareció gradualmente en España, Francia, Italia y Alemania, y tiene sus propias peculiaridades en cada uno de los países porque surgió simultáneamente.
Sus orígenes son el resultado del crecimiento de las economías, la peregrinación y la renovación espiritual con la expansión de las órdenes religiosas, que en conjunto inspiraron la construcción de numerosos edificios e iglesias. El arte románico es, en definitiva, un arte doctrinal que mezcla corrientes muy diferentes y que refleja los claros valores de la nueva sociedad feudal, el sistema político imperante en Europa Occidental en los siglos centrales de la Edad Media.
El Camino de Santiago tiene un enorme patrimonio histórico, cultural y artístico. A lo largo de los siglos, millones de peregrinos han dejado sus huellas a lo largo de las diferentes rutas que conducen a la capital gallega, siendo el Camino Francés una de las rutas más transitadas e importantes de Occidente.
Rincón de la cultura: En el camino con los prados, cuarta parte
Patrimonio Mundial de la UNESCONombre oficialCaminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Rutas del Norte de EspañaReferencia669bisInscripción1993 (17ª Sesión)Ampliaciones2015Zona de amortiguación16.286 ha (62,88 mi cuadrado)
Como dijo el Papa Benedicto XVI, “es un camino sembrado de tantas demostraciones de fervor, arrepentimiento, hospitalidad, arte y cultura que nos hablan con elocuencia de las raíces espirituales del Viejo Continente”[2] Muchos siguen sus rutas como una forma de camino espiritual o de retiro para su crecimiento espiritual. También es popular entre los entusiastas del senderismo y el ciclismo y los grupos turísticos organizados.
Creado y establecido tras el descubrimiento de las reliquias de Santiago de Zebedeo a principios del siglo IX, el Camino de Santiago se convirtió en una importante ruta de peregrinación del cristianismo medieval a partir del siglo X. Pero sólo después de la toma de Granada en 1492, bajo el reinado de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, el Papa Alejandro VI declaró oficialmente que el Camino de Santiago era una de las “tres grandes peregrinaciones de la cristiandad”, junto con Jerusalén y Roma.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.