
Aportes tecnologicos derivados de la revolucion industrial
Contenidos
Impacto de la revolución industrial con la máquina de vapor
La Revolución Industrial fue la transición a nuevos procesos de fabricación en Gran Bretaña, Europa continental y Estados Unidos, en el período comprendido entre aproximadamente 1760 y algún momento entre 1820 y 1840[1]. Esta transición incluyó el paso de los métodos de producción manual a las máquinas, los nuevos procesos de fabricación química y de producción de hierro, el uso creciente de la energía de vapor y de la energía hidráulica, el desarrollo de las máquinas-herramienta y el surgimiento del sistema de fábricas mecanizadas. La Revolución Industrial también condujo a un aumento sin precedentes de la tasa de crecimiento de la población.
El textil fue la industria dominante de la Revolución Industrial en términos de empleo, valor de la producción y capital invertido. La industria textil fue también la primera en utilizar métodos de producción modernos[2]: 40
La Revolución Industrial comenzó en Gran Bretaña y muchas de las innovaciones tecnológicas y arquitectónicas fueron de origen británico. [3] [4] A mediados del siglo XVIII, Gran Bretaña era la primera nación comercial del mundo,[5] controlando un imperio comercial global con colonias en América del Norte y el Caribe, y con una importante hegemonía militar y política en el subcontinente indio, en particular con la protoindustrializada Bengala mogol, a través de las actividades de la Compañía de las Indias Orientales[6] [7] [8] [9] El desarrollo del comercio y el auge de los negocios fueron algunas de las principales causas de la Revolución Industrial[2]: 15
Línea de tiempo de la revolución industrial
Los avances técnicos también cambian la forma en que el ser humano produce cosas. El paso a la tecnología de producción, completamente diferente a la del pasado, se llama también revolución industrial. Las nuevas tecnologías de producción cambiaron fundamentalmente las condiciones de trabajo y el estilo de vida de las personas. ¿Qué fueron las revoluciones industriales y dónde nos encontramos ahora? “De la Primera Revolución Industrial a la Industria 4.0”
La Primera Revolución Industrial se inició en el siglo XVIII mediante el uso de la energía de vapor y la mecanización de la producción. Lo que antes producía hilos en simples ruecas, la versión mecanizada conseguía ocho veces más volumen en el mismo tiempo. La energía del vapor ya era conocida. Su uso con fines industriales fue el mayor avance para aumentar la productividad humana. En lugar de telares accionados por el músculo, se podían utilizar motores de vapor para obtener energía. Desarrollos como el barco de vapor o (unos 100 años más tarde) la locomotora de vapor supusieron otros cambios masivos porque los seres humanos y las mercancías podían desplazarse grandes distancias en menos horas.
Cómo empezó la revolución industrial
La Revolución Industrial fue una época de grandes cambios y desarrollo en toda Europa, en la que la sociedad realizó importantes avances tecnológicos. Gran parte de este progreso se centró en Gran Bretaña, no sólo por sus recursos, sino también por las condiciones económicas que se daban en Gran Bretaña durante esa época. Los inventos en sí mismos no eran una inversión inmediatamente rentable en muchas partes de Europa durante el siglo XVIII y, como tal, no era una empresa inteligente en la que participar en muchos países. Sin embargo, los inventores británicos contaban con los recursos y las condiciones económicas necesarias para fabricar un producto rentable que pudiera duplicarse, mejorarse y, con el tiempo, extenderse por muchas partes de Europa. Tres de los inventos más influyentes fueron el horno de coque, la máquina de vapor y la hilandería, que aumentaron en gran medida la capacidad de producción en muchas partes de Europa. En esta página se explorarán estos tres inventos y su impacto en la vida de los habitantes de Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Consecuencias revolución industrial
La Revolución Industrial fue una época de grandes cambios y desarrollo en toda Europa, en la que la sociedad realizó importantes avances tecnológicos. Gran parte de este progreso se centró en Gran Bretaña, no sólo por sus recursos, sino también por las condiciones económicas que se daban en Gran Bretaña durante esa época. Los inventos en sí mismos no eran una inversión inmediatamente rentable en muchas partes de Europa durante el siglo XVIII y, como tal, no era una empresa inteligente en la que participar en muchos países. Sin embargo, los inventores británicos contaban con los recursos y las condiciones económicas necesarias para fabricar un producto rentable que pudiera duplicarse, mejorarse y, con el tiempo, extenderse por muchas partes de Europa. Tres de los inventos más influyentes fueron el horno de coque, la máquina de vapor y la hilandería, que aumentaron en gran medida la capacidad de producción en muchas partes de Europa. En esta página se explorarán estos tres inventos y su impacto en la vida de los habitantes de Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Relacionados

Hi, soy Gonzalo Benítez, redactor del blog Imperionoticia.club. Te invito a leer los posts que escribo sobre diversos temas de actualidad.